SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número48Inclusión financiera en el ámbito rural mediante cajas de ahorro. Estudio de una experiencia en MéxicoLas fronteras de la pobreza en Bogotá índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Perfiles latinoamericanos

versão impressa ISSN 0188-7653

Resumo

CASTILLO, Mayarí. Fronteras simbólicas y clases medias. Movilidad social en Chile. Perf. latinoam. [online]. 2016, vol.24, n.48, pp.213-241. ISSN 0188-7653.  https://doi.org/10.18504/pl2448-009-2016.

A más de tres décadas de la aplicación de las políticas de ajuste estructural en Chile, las clases medias han aumentado su peso en la estructura social y han cambiado su sector económico, empleo y trayectorias de movilidad social. Este artículo analiza la percepción de las fronteras simbólicas que, emergentes de estos procesos macrosociales, van moldeando las subjetividades de los sujetos pertenecientes a las clases medias en procesos de movilidad social ascendente y se relacionan con las percepciones sobre la desigualdad. Para esto se presenta un análisis cualitativo de casos, en los que destacan componentes discursivos como la meritocracia, el esfuerzo y la idea de "barreras/obstáculos" como ejes discursivos claves. Este artículo se inscribe dentro de los recientes estudios sobre clases medias para el caso chileno, enfocados en los aspectos culturales tras la reproducción de la estratificación y desigualdad en Chile.

Palavras-chave : clases medias; movilidad social ascendente; desigualdad; metodología cualitativa; discursos; fronteras simbólicas; Chile.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )