SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número56Cómo las oportunidades legales condicionan la movilización entre los movimientos ambientalesParticipación política de víctimas: sujetos de reparación colectiva en Colombia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Perfiles latinoamericanos

versão impressa ISSN 0188-7653

Resumo

MARTI I PUIG, Salvador  e  ALVAREZ, Alberto Martín. Repensar la insurgencia: movimientos sociales y vanguardias revolucionarias en América Central. Perf. latinoam. [online]. 2020, vol.28, n.56, pp.51-74.  Epub 30-Ago-2021. ISSN 0188-7653.  https://doi.org/10.18504/pl2856-003-2020.

A lo largo del siglo XX, las revoluciones sociales en América Latina fueron obra de amplias coaliciones revolucionarias urbano-rurales multiclasistas y multiétnicas que, en varios casos, fueron incapaces de derrotar a los regímenes que enfrentaban. Tal resistencia a los desafíos revolucionarios ha sido el aspecto focal de la literatura para explicar los diversos desenlaces. Este artículo explora la dinámica interna de las coaliciones revolucionarias, pero centrándose en la relación entre élites revolucionarias y movimientos sociales comparando tres casos con desenlaces diferentes: Nicaragua, El Salvador y Guatemala. Se argumenta que los distintos niveles de autonomía de los movimientos sociales respecto de las élites insurgentes constituyen un factor para la explicación de los triunfos o fracasos de las coaliciones revolucionarias.

Palavras-chave : revolución; movimientos sociales; insurgencia; Nicaragua; El Salvador; Guatemala.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )