SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número60Herencias de los megapools y chacareras en la pampa húmeda Argentina (2010-2015)Las paradojas del gas como combustible puente: interrogantes sobre Vaca Muerta índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Perfiles latinoamericanos

versão impressa ISSN 0188-7653

Resumo

MARQUEZ ROMO, Cristian. ¿Determinantes de la violencia en las entidades federativas mexicanas? Alternancia partidista y fragmentación criminal como variables explicativas. Perf. latinoam. [online]. 2022, vol.30, n.60, 00006.  Epub 31-Maio-2024. ISSN 0188-7653.  https://doi.org/10.18504/pl3060-006-2022.

Algunas entidades federativas en México han alcanzado tasas de homicidios equivalentes a las de los países más violentos, otras las han mantenido cercanas a los más pacíficos. ¿Qué determina esta violencia? Este trabajo atribuye el aumento de la violencia al quiebre de pactos informales y a la fragmentación del crimen organizado a nivel subnacional. A partir de una base de datos original que permite analizar la evolución de la tasa de homicidios de las 32 entidades federativas entre 2000 y 2017, se contrasta la influencia de las variables de interés. Los resultados de modelos de regresión Poisson, binomial negativa y de mínimos cuadrados ordinarios (OLS) sugieren que los niveles de violencia han sido significativamente mayores en entidades en las que, con dos o más alternancias, los grupos criminales han experimentado mayor fragmentación. En las conclusiones se discute la importancia de triangular a partir de distintos abordajes metodológicos, vinculando la literatura sobre los determinantes de la violencia subnacional con el desarrollo de state-sponsored protection rackets.

Palavras-chave : violencia subnacional; fragmentación criminal; alternancia partidista; state-sponsored protection rackets; México.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol