SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número3Notas sobre algunos alfeidos (Decapoda: Caridea) de praderas de Thalassia testudinum, del Caribe Centro-Sur MexicanoVibrios patogénicos en el ostión Crassostrea virginica en el sistema lagunar de Mandinga, Veracruz, México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Hidrobiológica

versão impressa ISSN 0188-8897

Resumo

LOPEZ-ROCHA, Jorge A. et al. La pesquería de la almeja chocolata Megapitaria squalida (Bivalvia: Veneridae) en Baja California Sur, México. Hidrobiológica [online]. 2010, vol.20, n.3, pp.230-237. ISSN 0188-8897.

La almeja chocolata Megapitaria squalida representa una de las pesquerías de bivalvos más importantes en Baja California Sur. Sin embargo, poco se sabe sobre el estado actual de esta pesquería. Con el objetivo de obtener una perspectiva del desarrollo de la pesquería, se analizaron las tendencias espacio-temporales de las capturas, utilizando los registros de producción mensual y por localidad de 1999 a 2006. Los resultados muestran seis regiones de pesca importantes: Bahía de La Paz, Laguna Ojo de Liebre, Bahía Magdalena, Laguna San Ignacio, Bahía de Loreto y la costa de Santa Rosalía. En las tres primeras se obtuvieron 96% de las capturas totales. Se observó un incremento en la producción de 1992 (315 t) a 2002 (1,128 t) debido al aumento en la Laguna Ojo de Liebre y Bahía de La Paz, sin embargo es notable la disminución de las capturas en Bahía Magdalena desde el 2001 (457 t) al 2006 (73 t). A partir de 2002 se observó una disminución general de las capturas. Se concluye que la pesquería en Bahía de La Paz y Laguna Ojo de Liebre se encuentra en su máxima capacidad, en Bahía Magdalena hay indicios de sobreexplotación, mientras que en Laguna San Ignacio, Bahía de Loreto y Santa Rosalía podría haber potencial de desarrollo. Se recomienda profundizar en la evaluación del recurso, debido a que las tendencias de disminución de las capturas observadas en los últimos años, pueden estar indicando una excesiva presión de pesca.

Palavras-chave : Megapitaria squalida; Baja California Sur; capturas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons