SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número3Evaluación de oligosacáridos de manano (MOS) en dietas balanceadas para juveniles de pejelagarto (Atractosteus tropicus) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Hidrobiológica

versão impressa ISSN 0188-8897

Resumo

ANGULO-CAMPILLO, Orso  e  ACEVES-MEDINA, Gerardo. Dos nuevas especies de pterópodos gimnosomados del Golfo de California (Gymnosomata: Pneumodermatidae). Hidrobiológica [online]. 2018, vol.28, n.3, pp.231-237.  Epub 25-Mar-2020. ISSN 0188-8897.  https://doi.org/10.24275/uam/izt/dcbs/hidro/2018v28n3/aceves.

Antecedentes:

Los Gymnosomata es un grupo de moluscos adaptado a la vida pelágica, que incluye unas 47 especies válidas en todo el mundo. En arrastres de zooplancton realizados en el Golfo de California durante enero de 2007, se recolectaron especímenes de dos especies diferentes de Gymnosomata con características morfológicas que no pertenecían a ninguna de las especies previamente descritas.

Objetivos:

Describir con base en las características de la rádula, dos nuevas especies de moluscos gimnosomados recolectados en la porción central del Golfo de California, México.

Métodos:

Diez especímenes de Gymnosomata fueron obtenidos de arrastres de zooplancton usando un Sistema de redes Bongo. Todos los organismos descritos se identificaron en estadio adulto. Tres especímenes fueron disectados y su masa bucal fue removida y disuelta en hidróxido de sodio al 10% hasta que la rádula quedara sin el tejido que la rodea. Posteriormente, la rádula fue montada para fotografías de microscopia electrónica.

Resultados:

Se describieron dos nuevas especies, Pneumoderma cicimarensis sp. nov. y Pneumodermopsis tacoi sp. nov.

Conclusiones:

Pneumoderma cicimarensis sp. nov., tiene una morfología similar a Pneumoderma pacificum Dall, 1871, pero difiere en la presencia de un lóbulo en la porción media del ala, la ausencia de cromatóforos en el cuerpo y en la forma de los dientes radulares. Pneumodermopsis tacoi sp. nov., tiene una rádula similar a la de Pneumodermopsis ciliata (Gegenbaur, 1855), pero difiere significativamente en el número de hileras de la rádula y en la forma de los dientes centrales.

Palavras-chave : moluscos holoplanctónicos; nuevas especies; Gymnosomata; Pneumoderma; Pneumodermopsis.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês