SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número3Algas perifíticas en cuatro fuentes hídricas con diferente temporalidad post aprovechamiento minero a cielo abierto en Jigualito, Condoto, Chocó, ColombiaDeterminación de la transmisibilidad hidráulica en un acuífero costero mediante estimación óptima de la relación Qe-T usando el filtro de Kalman índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Hidrobiológica

versão impressa ISSN 0188-8897

Resumo

HURTADO-BORRERO, Yesely; PINILLA-A, Gabriel  e  TAMARIS-TURIZO, Cesar E.. Relaciones talla-peso seco de ninfas de Anacroneuria caraca Stark, 1995 y A. marta Zúñiga & Stark, 2002 (Plecoptera: Perlidae) de un río neotropical de montaña. Hidrobiológica [online]. 2020, vol.30, n.3, pp.203-209.  Epub 06-Dez-2021. ISSN 0188-8897.  https://doi.org/10.24275/uam/izt/dcbs/hidro/2020v30n3/hurtado.

Antecedentes:

El estudio de la morfometría de los insectos acuáticos es importante para comprender algunos procesos ecológicos como la ganancia de la biomasa, el tiempo de desarrollo de una especie y la dinámica de las cohortes. En Colombia, no existen estudios sobre relaciones talla-peso seco a nivel de especie en ninfas de Anacroneuria.

Objetivos:

El objetivo de este trabajo fue analizar algunas características morfológicas de ninfas de Anacroneuria marta y A. caraca para determinar la eventual existencia de funciones lineales que expliquen la relación entre algunas dimensiones del cuerpo (la longitud total y el ancho de la cabeza) versus el peso seco.

Métodos:

Los organismos se recolectaron en zonas de rápidos y pozos del río Gaira (Sierra Nevada de Santa Marta, Colombia) entre octubre de 2014 y marzo del 2015. Las ninfas se identificaron a nivel de especie y las entidades taxonómicas se confirmaron mediante un análisis discriminante utilizando mediciones de diez variables morfológicas de las ninfas inmaduras. En algunos organismos se obtuvo el peso seco, el cual se correlacionó con medidas de longitud mediante regresiones lineales simples.

Resultados:

Las especies A. marta y A. caraca mostraron diferencias morfológicas estadísticamente significativas que permitieron confirmar estos taxones. El modelo potencial fue el que se ajustó mejor para mostrar las relaciones de la longitud total (LT) y el ancho de la cabeza (AC) con el peso seco (p<0.01).

Conclusiones:

Las relaciones entre las dimensiones corporales y el peso seco fueron altamente significativas, para A. marta el mejor ajuste fue con el AC y para A. caraca con la LT, con explicaciones del 86% y el 95% de la variación en la biomasa, respectivamente. Estas ecuaciones servirán como base para estudios de determinación de la biomasa en ninfas de Plecoptera.

Palavras-chave : biomasa; Perlidae; relaciones morfométricas; regresiones longitud-masa; tamaño del cuerpo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )