SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número1Caracterización morfoquímica de Chlamydomonas durante un florecimiento en un lago urbano mexicanoAnatomía de la cavidad bucofaríngea del “jurel” Caranx hippos (Linnaeus, 1766) (Teleostei: Carangidae) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Hidrobiológica

versão impressa ISSN 0188-8897

Resumo

MORAL-FLORES, Luis Fernando Del; MARTINEZ-PEREZ, José Antonio; SALGADO-UGARTE, Isaías Hazarmabeth  e  ALEJO-PLATA, María del Carmen. Primeros registros de dos especies de peces ardilla (Holocentriformes: Holocentridae) en aguas mexicanas del Golfo de México. Hidrobiológica [online]. 2023, vol.33, n.1, pp.15-23.  Epub 04-Dez-2023. ISSN 0188-8897.  https://doi.org/10.24275/uam/izt/dcbs/hidro/2023v33n1/delmoral.

Antecedentes:

Los peces de la familia Holocentridae son conocidos como peces ardilla y peces soldados, son de hábitos nocturnos, y la subfamilia Myripristinae cuenta con tres especies de profundidad. Los registros son esporádicos en el norte del Golfo de México.

Objetivo:

Documentar nuevos registros de dos especies de peces ardilla en el Golfo de México.

Métodos:

Durante el período de noviembre de 2021 a mayo de 2022 se capturaron cuatro ejemplares de peces ardilla en profundidades de 80 a 200 m en el sur de Veracruz, mismos que fueron identificados y depositados en una colección científica.

Resultados:

Se describe la merística y morfometría de los ejemplares que sustentan los nuevos registros de Corniger spinosus (n=1, 129.3 mm de longitud patrón [LP]) y Ostichthys trachypoma (n=3, 120.4-197 mm de LP) en el suroeste del Golfo de México. La primera especie fue reconocida por las espinas fuertes en el preopérculo e infraorbital, mientras que la segunda por la ausencia de espinas en el infraobital y la presencia de bandas rojas longitudinales.

Conclusiones:

Los registros de C. spinosus y O. trachypoma muestran una ampliación de distribución en 992.4 km al sur y 1,284 km al suroeste del Golfo de México, respectivamente, representando ambas especies los primeros registros en aguas mexicanas.

Palavras-chave : Corniger spinosus; Ostichthys trachypoma; nuevo registro; amplitud de distribución; peces marinos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )