SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número2Comunidades de aves de las islas del Parque Nacional Sistema Arrecifal VeracruzanoDensidad, biomasa y estructura de tallas del pez león en el arrecife Tuxpan, Veracruz índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Hidrobiológica

versão impressa ISSN 0188-8897

Resumo

MEDINA-ROSAS, Pedro; BAEZ-PEREZ, Miguel Ángel  e  LOPEZ-LUJAN, Leonardo. Corales blandos (Cnidaria: Anthozoa: Octocorallia) de las ofrendas 178 y 179 del Templo Mayor de Tenochtitlan, México. Hidrobiológica [online]. 2023, vol.33, n.2, pp.97-104.  Epub 13-Maio-2024. ISSN 0188-8897.  https://doi.org/10.24275/awhr2903.

Antecedentes.

Desde 1978 se han realizado estudios en las más de 200 ofrendas descubiertas en la zona arqueológica del Templo Mayor de Tenochtitlan, en donde se han encontrado una gran diversidad de objetos culturales, así como restos de seres humanos, plantas y animales, incluidas varias especies de corales. Las ofrendas 178 y 179 fueron descubiertas en 2019 y por el tipo de material, pero principalmente por la cantidad de ejemplares, su proceso de excavación y revisión ha sido minucioso y lento, incluso continua actualmente en la Ofrenda 178.

Objetivos.

En este trabajo se describen los corales blandos depositados en estas dos ofrendas.

Métodos.

La excavación, extracción, limpieza y preservación de los corales se realizó de acuerdo con el protocolo del Proyecto Templo Mayor. Debido al estado de conservación de los ejemplares, y a los efectos de 500 años de enterramiento, la identificación taxonómica se realizó considerando las características morfológicas externas.

Resultados.

Hasta el momento en las dos ofrendas se han encontrado cuatro especies de gorgonias del género Pacifigorgia (Cnidaria: Anthozoa: Octocorallia: Gorgoniidae), que actualmente tienen distribución en la costa del Pacífico mexicano. En la Ofrenda 178 se registraron tres especies, mientras que en la Ofrenda 179 se registraron las cuatro especies.

Conclusiones.

Lo relevante de estas ofrendas, en particular la Ofrenda 178, es la inusitada cantidad de corales inhumados, ya que contienen más de 150 colonias enteras y casi 300 lotes de fragmentos, para un total y nueva cifra récord de 454 corales, número nunca reportado anteriormente en ninguna ofrenda registrada en el corazón de la antigua ciudad de Tenochtitlan en los últimos 45 años de excavaciones. Debido a que las exploraciones arqueológicas de ofrendas al pie del recinto sagrado siguen en curso, es previsible que el número de especies y ejemplares de corales aumente en un futuro próximo.

Palavras-chave : arqueozoología; excavaciones; gorgonia; mexicas; Templo Mayor.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )