SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número1Modelación dinámica de lactato en isquemia para atletas de alto rendimientoAnálisis morfométrico de vértebras porcinas para establecer su correlación biomecánica con vértebras humanas en estudios experimentales índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de ingeniería biomédica

versão On-line ISSN 2395-9126versão impressa ISSN 0188-9532

Resumo

IRETA-MORENO, F. et al. Estudio de muestras óseas descalcificadas mediante factor de disipación dieléctrica. Rev. mex. ing. bioméd [online]. 2010, vol.31, n.1, pp.73-79. ISSN 2395-9126.

En este trabajo se propone un método para determinar la descalcificación ósea mediante el Factor de Disipación Dieléctrica (FDD). El estudio se realizó sobre un conjunto de ocho muestras preparadas en forma de pastilla a partir de hueso de cerdo. Las pastillas fueron preparadas siguiendo un protocolo para inducir de forma controlada un grado de descalcificación. Éstas se probaron en una celda de prueba tipo capacitiva, la cual se conectó a un analizador de impedancia eléctrica que permite medir el FDD en función de la frecuencia. Los resultados obtenidos en el intervalo de frecuencia de 70 MHz a 90 MHz sugieren que el método propuesto permite evaluar cuantitativamente la descalcificación ósea. La importancia de este estudio radica en la posibilidad de desarrollar una técnica no invasiva para medir la descalcificación de los huesos y el diseño de equipos que permitan evaluar la osteoporosis, dado que actualmente esta patología se determina mediante técnicas de rayos X con capacidad ionizante.

Palavras-chave : Factor de disipación dieléctrica; tejidos óseos; descalcificación.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons