SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número1Solución del modelo de la micromecánica de la cóclea usando la ecuación de LagrangeEcuaciones de referencia para parámetros de oscilometría de impulsos y de modelo del sistema respiratorio en niños anglos e hispanos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de ingeniería biomédica

versão On-line ISSN 2395-9126versão impressa ISSN 0188-9532

Resumo

FLORES-LEAL, M.; SACRISTAN-ROCK, E; JIMENEZ-ANGELES, L.  e  AZPIROZ LEEHAN, J.. Primed Low Frequency Transcranial Magnetic Stimulation Effects on Smoking Cue-Induced Craving. Rev. mex. ing. bioméd [online]. 2016, vol.37, n.1, pp.39-48. ISSN 2395-9126.  https://doi.org/10.17488/RMIB.37.1.3.

La Estimulación Magnética Transcranea repetitiva (EMTr) ha demostrado ser capaz de reducir el deseo por fumar y el consume de cigarrillos. Cuando una baja frecuencia de EMTr es precedida por una sesión de primado, los efectos inhibidores de la corteza cerebral aumentan y también su duración. En este estudio se evalúan las activaciones regionales del cerebro y el efecto en el estado de ánimo auto-reportado de una sesión de EMTr de baja frecuencia primada sobre la corteza dorsolateral prefrontal izquierda en respuesta a estímulos visuales relacionados con el tabaco durante una abstinencia temporal a la nicotina. Diez sujetos con dependencia moderada a la nicotina participaron en un experimento de diseño cruzado, comparando una sola sesión de estimulación activa contra una simulada. Después del tratamiento, se llevó a cabo un estudio de Imagen por Resonancia Magnética funcional (IRMf) en todos los participantes mientras llevaban a cabo un paradigma visual de bloques. Las mediciones incluyeron una puntuación auto-reportada del deseo por fumar y estado de ánimo antes y después de cada sesión de EMTr. Los resultados muestran que el deseo por fumar era menor luego de una sesión activa de estimulación; se encontraron activaciones significativas en áreas asociadas con el control emocional (giro del cíngulo anterior) y memoria episódica (precúneo y giro del cíngulo posterior) como resultado de la estimulación. No se encontró diferencia significativa en el número de cigarros fumados entre la sesión activa y simulado durante el periodo evaluado. Tampoco se registraron diferencias en las evaluaciones de estado de ánimo luego del tratamiento. Este estudio confirma la evidencia previa de que la EMTr puede reducir el deseo por fumar y proporciona evidencia del mecanismo de acción neural que se lleva a cabo para lograr estos efectos neuromoduladores.

Palavras-chave : EMTr; IRMf; tabaquismo; primado.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês