SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número3Análisis superficial de rugosidad (RA) en el mecanizado de Poli-Éter-Éter-Cetona (PEEK) para aplicación en implantes individualizadosIdentificador Inalámbrico de Venas y Arterias para Instrumentos Laparoscópicos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de ingeniería biomédica

versão On-line ISSN 2395-9126versão impressa ISSN 0188-9532

Resumo

ALVAREZ-BARRETO, J. et al. Cultivo de Células Madre Mesenquimales Sobre Hidrogeles Compuestos de Nanopartículas de Hidroxiapatita y Quitosano Foto-Entrecruzable. Rev. mex. ing. bioméd [online]. 2017, vol.38, n.3, pp.524-536. ISSN 2395-9126.  https://doi.org/10.17488/rmib.38.3.2.

El quitosano (QT) es un biopolímero que ha sido ampliamente utilizado en aplicaciones de ingeniería de tejido óseo, demostrando un gran potencial para este propósito. El presente estudio tiene como objetivo desarrollar un sistema de hidrogel entrecruzable in situ, compuesto de quitosano y nano-partículas de hidroxiapatita (HAP), un equivalente al componente mineral del hueso. El quitosano fue modificado, utilizando reacciones de carbodiimida, con ácido lactobiónico y ácido azidobenzoico para hacerlo soluble a pH fisiológico y foto-entrecruzable, respectivamente. El quitosano modificado fue mezclado en diferentes proporciones con HAP, y luego de una corta exposición a luz UV, se formaron hidrogeles. Células madre mesenquimales de médula ósea de rata (MSC) fueron sembradas sobre estos hidrogeles y cultivadas por 4, 10 y 16 días, bajo condiciones osteogénicas y no-osteogénicas. A través de ensayos de proliferación celular, actividad de fosfatasa alcalina, y microscopía confocal, se observó que la mayoría de las formulaciones soportan la adhesión y proliferación celular, mostrando importantes interacciones célula-biomaterial, y una diferenciación osteogénica temprana destacada en las formulaciones 70:30 y 50:50, QT:HAP. Algunas formulaciones del sistema foto-entrecruzable tienen potencial en aplicaciones de ingeniería de tejido óseo, y se propone estudios más detallados de diferenciación celular.

Palavras-chave : Células Madre Mesenquimales; Hidrogeles; Quitosano; Hidroxiapatita; Ingeniería de Tejidos; foto-entrecruzable.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )