SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número2Incubadora neonatal con ventilación mecánica embebidaPercepFiguras: programa computarizado de estimulación visual para evaluar conductual y electrofisiológicamente la percepción multiestable índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de ingeniería biomédica

versão On-line ISSN 2395-9126versão impressa ISSN 0188-9532

Resumo

JARAMILLO-NUNEZ, A.; SANCHEZ-RINZA, B. E.  e  PEREZ-MEZA, M.. Degradación Ósea Observable en una Radiografía Simple: un Caso. Rev. mex. ing. bioméd [online]. 2018, vol.39, n.2, pp.182-189. ISSN 2395-9126.  https://doi.org/10.17488/rmib.39.2.4.

En este trabajo se analiza una imagen de una cabeza humeral obtenida de una radiografía simple. La radiografía se obtuvo de una mujer de cuarenta años de edad diagnosticada con cáncer de mama y molestias en el hombro derecho. El objetivo del estudio fue determinar si es posible observar metástasis ósea temprana en una radiografía plana utilizando el método de escaneo. Graficar la distribución de intensidad de las filas de la imagen es una manera rápida y cualitativa de saber si el hueso tiene alguna anormalidad. Si las curvas son "suaves" entonces el hueso está sano, pero si son discontinuas entonces está enfermo. Para obtener resultados cuantitativos, se debe analizar la intensidad de las filas alrededor de las zonas discontinuas. Utilizando esta técnica fue posible observar una degradación ósea del orden del 11%.

Palavras-chave : cáncer; metástasis; radiografía simple.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )