SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.87 número5Complicaciones postratamiento del prolapso apical: a propósito de un caso índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Ginecología y obstetricia de México

versão impressa ISSN 0300-9041

Resumo

HERNANDEZ-RODRIGUEZ, Rodolfo et al. Histerocele gravídico umbilical. Reporte de un caso. Ginecol. obstet. Méx. [online]. 2019, vol.87, n.5, pp.341-345.  Epub 30-Jun-2021. ISSN 0300-9041.  https://doi.org/10.24245/gom.v87i5.2920.

ANTECEDENTES:

Aunque la hernia umbilical es relativamente frecuente en la población africana, la mayoría de los casos cursan asintomáticos. La situación en la que un útero grávido entra en un saco herniario representa una complicación excepcional de la hernia umbilical.

CASO CLÍNICO:

Paciente de 30 años, con antecedentes médicos de hernia umbilical y obstétricos de 5 embarazos, 4 partos y 1 aborto espontáneo. Acudió a consulta por dolor en la parte baja del vientre, de tres días de evolución. En el interrogatorio refirió amenorrea de 5 meses; 2 semanas antes percibió movimientos fetales y ausencia de los mismos 3 días previos a la consulta médica. Al examen físico se observó el abdomen con aumento de volumen irreductible, de 30 cm de diámetro, de forma pendular, que se protruía a través de un gran anillo herniario umbilical y llegaba hasta la mitad de los muslos; se palpó el feto, pero no se escucharon latidos cardiacos. Por los antecedentes médicos, hallazgos clínicos y ecográficos se estableció el diagnosticó de muerte fetal intrauterina, como complicación de útero grávido en una hernia umbilical. Se decidió la interrupción del embarazo mediante cesárea de urgencia. La hernia umbilical se reparó con reforzamiento del defecto mediante colgajos fascio-aponeuróticos, según la técnica de Mayo. La evolución de la paciente fue satisfactoria.

CONCLUSIONES:

El tratamiento de pacientes embarazadas con hernia umbilical incluye una conducta conservadora, control prenatal estricto, colocación de un corsé para rectificar el útero grávido, programación de la cesárea y reparación del defecto herniario.

Palavras-chave : Hernia umbilical; útero grávido; muerte fetal.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )