SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.87 número9Himen como punto de corte para el prolapso genital sintomáticoPunto de corte de la concentración basal de FSH como factor pronóstico para la obtención de ovocitos en ciclos de FIV con protocolo antagonista índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Ginecología y obstetricia de México

versão impressa ISSN 0300-9041

Resumo

RODRIGUEZ-GUAJARDO, René; GONZALEZ ALCANTARA-CACERES, Sofía  e  VAZQUEZ-ROJAS, Kathya Elizabeth. Correlación de la torsión de neoplasia ovárica con su estirpe histológica. Ginecol. obstet. Méx. [online]. 2019, vol.87, n.9, pp.590-593.  Epub 20-Ago-2021. ISSN 0300-9041.  https://doi.org/10.24245/gom.v87i9.3149.

OBJETIVO:

Evaluar la correlación de la torsión ovárica con la estirpe histológica benigna.

MATERIALES Y MÉTODOS:

Estudio observacional, retrospectivo, comparativo y ambispectivo, llevado a cabo en pacientes con tumoraciones ováricas con torsión, atendidas en el Hospital Universitario Dr. José Eleuterio González, de 2011 a 2016. Se estimó la incidencia de torsión ovárica con la estirpe histológica benigna y se analizaron las variables de edad, tamaño y peso de la tumoración, incidencia de necrosis y datos de sospecha de malignidad. Para el análisis de los datos se utilizó la prueba de ANOVA.

RESULTADOS:

Se registraron 44 pacientes con tumoraciones anexiales con torsión ovárica. Cuatro casos fueron imposibles de clasificar debido a la necrosis. De las 40 restantes, 36 se clasificaron con neoplasia benigna. El peso promedio de las tumoraciones benignas fue de 445 g y de las malignas de 1650 g. Se registraron 167 casos de necrosis, que resultó clínicamente significativo (p = .002). Durante el estudio se diagnosticaron 704 tumoraciones anexiales: 218 malignas (31%) y 486 benignas (69%); sin embargo, 44 (6.2%) de estas tuvieron torsión ovárica.

CONCLUSIÓN:

La mayor parte de las tumoraciones con torsión ovárica suelen ser benignas. El peso de la tumoración con torsión mayor de 1500 g es sugerente de malignidad, dato relevante para la sospecha transoperatoria.

Palavras-chave : Torsión ovárica; tumoración; ovario; histología; malignidad.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )