SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.87 número9Punto de corte de la concentración basal de FSH como factor pronóstico para la obtención de ovocitos en ciclos de FIV con protocolo antagonistaParto gemelar asincrónico: informe de un caso índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Ginecología y obstetricia de México

versão impressa ISSN 0300-9041

Resumo

ARNAEZ- DE LA CRUZ, Marta et al. Endometriosis umbilical secundaria a cirugía laparoscópica previa. Ginecol. obstet. Méx. [online]. 2019, vol.87, n.9, pp.600-604.  Epub 20-Ago-2021. ISSN 0300-9041.  https://doi.org/10.24245/gom.v87i9.3319.

ANTECEDENTES:

La endometriosis umbilical es una alteración poco frecuente; no obstante, es la forma más común de endometriosis cutánea. Puede originarse debido a intervenciones quirúrgicas, por lo que es importante incluirla en el diagnóstico diferencial de nódulo umbilical, principalmente si aparece en una cicatriz previa de laparoscopia o laparotomía.

CASO CLÍNICO:

Paciente de 45 años, nulípara, en seguimiento en el servicio de Ginecología general por dismenorrea, oligometrorragia y nódulo umbilical doloroso. Refirió sangrado umbilical, que coincidió con el periodo menstrual. Antecedentes médicos de interés: quistectomía laparoscópica del ovario derecho 9 años antes por endometrioma. Actualmente con ciclos irregulares y dismenorrea cíclica, en tratamiento con desogestrel. En la exploración física se palpó un nódulo pequeño en la región umbilical. La ecografía transvaginal evidenció al útero en posición de anteversión, con endometrio secretor y una imagen sugerente de pólipo endometrial de 1 cm. La ecografía abdominal reportó un nódulo debidamente delimitado en la región retroumbilical, de 9 mm, compatible con endometriosis umbilical secundaria, pues se localizaba en la cicatriz del puerto umbilical de la laparoscopia previa. Se decidió la histerectomía con doble anexectomía y resección del nódulo umbilical. La cirugía se llevó a cabo sin contratiempos. Después de un mes posquirúrgico, la valoración médica reportó buen estado general, cese del dolor y de la oligometrorragia, y cicatrización correcta de la herida umbilical.

CONCLUSIÓN:

La endometriosis es una enfermedad infradiagnosticada, asociada con mala calidad de vida. Después de alguna intervención ginecológica es importante la extracción protegida de las piezas quirúrgicas, debido a la posibilidad de endometriosis secundaria.

Palavras-chave : Endometriosis; endometriosis umbilical; dismenorrea; laparoscopia; laparotomía; histerectomía.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )