SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.88 número1Descripción demográfica, bioquímica y sintomática según los estadios reproductivos STRAW+10 en mujeres mexicanas en la peri y posmenopausiaMioma intraligamentario de gran tamaño en una adolescente índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Ginecología y obstetricia de México

versão impressa ISSN 0300-9041

Resumo

REYNA-CASTELAN, Carlos; ROBLEDO-MARQUEZ, Sandra Nayeli  e  LOPEZ-SALAZAR, Dafne Andrea. Linfoma de Hodgkin durante el embarazo: reporte de un caso. Ginecol. obstet. Méx. [online]. 2020, vol.88, n.1, pp.41-47.  Epub 30-Ago-2021. ISSN 0300-9041.  https://doi.org/10.24245/gom.v88i1.1972.

ANTECEDENTES:

El linfoma de Hodgkin ocupa el cuarto lugar de las neoplasias que aparecen durante el embarazo. En realidad, éste no tiene repercusiones en la historia natural de la enfermedad, pero dificulta el tratamiento.

CASO CLÍNICO:

Paciente de 18 años, con 35 semanas de embarazo; ingresó al servicio de Ginecología Oncológica por aumento de volumen en la región axilar derecha, con dolor a la palpación profunda. Durante la exploración se observó un ganglio móvil de 3 x 3.5 cm en el lado derecho de la región axilar y adenopatía inguinal izquierda, menor de 1 cm. La ecografía reportó la mama derecha con una masa sólida, homogénea, de bordes nítidos, de 38 x 35 mm y volumen de 20.84 cc; el Doppler color evidenció aumento de la vascularización. La lesión se estadificó en BIRADS 3. Se decidió finalizar el embarazo por cesárea, con nacimiento de un varón sano, de 2900 g, Apgar 8/9. De la biopsia se extrajeron ocho ganglios linfáticos axilares. La inmunohistoquímica confirmó un proceso linfoproliferativo, compatible con linfoma de Hodgkin clásico, con celularidad mixta CD30+ y KI67 50%. Se le indicó quimioterapia con protocolo ABVD en 6 ciclos, sin necesidad de radioterapia. A seis meses de la cirugía su evolución fue satisfactoria, con ausencia de ganglios palpables, sin recidiva ni reacción fallida a los medicamentos.

CONCLUSIÓN:

El linfoma de Hodgkin concomitante con el embarazo es excepcional; los signos de la enfermedad pueden confundirse fácilmente con otras alteraciones, incluso pasar inadvertidas. El feto, al exponerse a radiación menor a 100 mGy, tiene menos posibilidades de malformaciones.

Palavras-chave : Linfoma de Hodgkin; embarazo; ganglio linfático axilar; cesárea; protocolo ABVD.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )