SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.89 número2Omentina-1 en diabetes gestacional y su relación con el proceso inflamatorio índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Ginecología y obstetricia de México

versão impressa ISSN 0300-9041

Resumo

AGUILAR-TORRES, César R et al. Panorama actual del tamizaje para detección del cáncer de mama en el estado de Chihuahua, México. Ginecol. obstet. Méx. [online]. 2021, vol.89, n.2, pp.91-99.  Epub 17-Jan-2022. ISSN 0300-9041.  https://doi.org/10.24245/gom.v89i2.4466.

OBJETIVO:

Determinar el porcentaje de mujeres a quienes se realizan estudios de tamizaje para cáncer de mama.

MATERIALES Y MÉTODOS:

Estudio descriptivo, prospectivo y observacional efectuado entre 2014 y 2016 mediante el levantamiento de encuestas en diferentes ciudades del estado de Chihuahua. Criterios de inclusión: mujeres residentes en el estado de Chihuahua, mayores de 18 años. Variables de estudio: conocimientos y antecedentes de la autoexploración, examen clínico y mamografía.

RESULTADOS:

Se encuestaron 3040 mujeres: 30% nunca se habían efectuado la autoexploración, solo 15% lo hace cada mes. El 44% de las mayores de 25 años nunca se habían practicado un examen clínico mamario, 56% lo hacía correctamente. A 28% nunca les habían realizado una mastografía y solo 38% tuvieron un tamizaje mastográfico adecuado.

CONCLUSIONES:

Los resultados muestran el desconocimiento persistente en las mujeres del estado de Chihuahua en relación con la importancia de la autoexploración, el examen clínico y la mamografía como medios de prevención del cáncer de mama. Es necesario que el sector salud (público y privado) continúe con campañas que exhorten a las mujeres mayores de 40 años a practicarse la mastografía como recurso indispensable de tamizaje. Es decisivo estandarizar los procesos y acreditar los centros que practican esos estudios, además de fortalecer los sistemas de referencia y contrarreferencia para que la paciente llegue en forma rápida a los hospitales de segundo o tercer nivel.

Palavras-chave : Cáncer de mama; tamizaje; México; autoexamen; examen clínico de la mama; mamografía; mayores de 40 años.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )