SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.89 número8Terapia de electroestimulación a pacientes con dolor pélvico crónicoCombinación de riesgo: COVID-19 y preeclampsia. Serie de casos y revisión bibliográfica índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Ginecología y obstetricia de México

versão impressa ISSN 0300-9041

Resumo

BOHORQUEZ-CAMARGO, Diana Carolina; GUERRERO-SOLANO, Angélica María; BECERRA-MOJICA, Carlos Hernán  e  DIAZ-MARTINEZ, Luis Alfonso. Doppler de arterias uterinas en embarazadas hipertensas crónicas como predictor de preeclampsia con criterios de severidad sobreagregada y necesidad de cuidados intensivos. Ginecol. obstet. Méx. [online]. 2021, vol.89, n.8, pp.611-621.  Epub 04-Abr-2022. ISSN 0300-9041.  https://doi.org/10.24245/gom.v89i8.5473.

OBJETIVO:

Evaluar la utilidad de la ecografía de Doppler de las arterias uterinas practicada entre las semanas 18 a 23 en embarazadas hipertensas crónicas como predictora de preeclampsia con criterios de severidad o necesidad de atención en cuidados intensivos.

MATERIALES Y MÉTODOS:

Estudio de cohorte, prospectivo, de evaluación de tecnología diagnóstica llevado a cabo en una institución del Oriente colombiano con pacientes embarazadas, hipertensas crónicas, atendidas entre abril de 2013 y septiembre de 2020, seguidas hasta la finalización del embarazo, en quienes se realizó ecografía de Doppler de las arterias uterinas entre las 18 a 23 semanas de embarazo y posterior evaluación de tres desenlaces: aparición de preeclampsia sobreagregada, preeclampsia con criterios de severidad o necesidad de atención en cuidados intensivos. Se estimaron marcadores de rendimiento diagnóstico y concordancia más allá del azar.

RESULTADOS:

Se captaron 104 pacientes con límites de edad de 18 y 44 años. De las ecografías de Doppler practicadas 31 (29.8%) resultaron positivas. Luego de éstas, 73 (70.1%) pacientes tuvieron preeclampsia; 27 (37.0%) llegaron al término del embarazo, 17 (23.2%) lo finalizaron entre las 34.0 y las 36.6 semanas, 21 (28.8%) entre las 24.0 y 33.6 semanas, y 8 (10.9%) antes de la viabilidad fetal. El valor predictivo negativo para cuidado intensivo fue de 97.0%. En las pacientes con proteinuria positiva, al momento de la ecografía, la sensibilidad y valor predictivo positivo fue de 100.0%. Un reporte positivo implicó un riesgo relativo de 2.18 (IC95%: 1.59-2.98) para preeclampsia severa y 5.61 (IC95%: 1.32-23.90) para necesidad de atención en cuidados intensivos.

CONCLUSIÓN:

La ecografía de Doppler de las arterias uterinas en embarazadas hipertensas crónicas es predictora de riesgo de preeclampsia severa y necesidad de cuidados intensivos, en particular si tienen proteinuria significativa al momento del examen.

Palavras-chave : Ultrasonografía Doppler; hipertensión; preeclampsia; complicaciones del embarazo; embarazo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )