SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.89 número8Doppler de arterias uterinas en embarazadas hipertensas crónicas como predictor de preeclampsia con criterios de severidad sobreagregada y necesidad de cuidados intensivosCorioangioma placentario gigante, en embarazo de término temprano. Reporte de un caso índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Ginecología y obstetricia de México

versão impressa ISSN 0300-9041

Resumo

MARTINEZ-GONZALEZ, Brenda; GARZA-RESENDEZ, Natalia; CONTRERAS-GARZA, Nancy Yaneth  e  GONZALEZ-OROPEZA, Diego. Combinación de riesgo: COVID-19 y preeclampsia. Serie de casos y revisión bibliográfica. Ginecol. obstet. Méx. [online]. 2021, vol.89, n.8, pp.622-634.  Epub 04-Abr-2022. ISSN 0300-9041.  https://doi.org/10.24245/gom.v89i8.5512.

OBJETIVO:

Reportar cuatro casos de pacientes embarazadas infectadas con COVID-19 y, además, preeclampsia que tuvieron evoluciones tórpidas y desenlaces desfavorables. Revisar la bibliografía para conocer la prevalencia de ambas enfermedades y sus similitudes, poder diferenciarlas y evaluar el tratamiento más adecuado.

MATERIALES Y MÉTODOS:

Estudio retrospectivo de la bibliografía relacionada con embarazo, COVID-19 y preeclampsia.

RESULTADOS:

Se reportaron cuatro casos de pacientes embarazadas, con diagnóstico de infección por COVID-19, con evolución tórpida y complicaciones: eclampsia, accidente cerebrovascular, síndrome de HELLP, lesión renal aguda, coagulación intravascular diseminada, neumonía, muerte de la madre y del feto. Esto evidencia que las mujeres embarazadas con ambas enfermedades pueden resultar con complicaciones severas y riesgo de muerte elevado.

CONCLUSIONES:

La coexistencia de preeclampsia y COVID-19 plantea un reto diagnóstico en virtud de que los datos clínicos, de laboratorio y de fisiopatología son similares. A todas las mujeres con embarazo de alto riesgo y a quienes acuden con síntomas sugerentes de preeclampsia debiera hacérseles una prueba de PCR para evitar retrasos en el diagnóstico.

Palavras-chave : COVID-19; preeclampsia; eclampsia; síndrome de HELLP; SARS-COV-2; coronavirus.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )