SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.89 número10Desenlaces de la electroterapia con biorretroalimentación en mujeres con incontinencia urinaria de esfuerzo y antecedente de cirugía antiincontinenciaAngioedema hereditario tipo III en una embarazada: a propósito de un caso índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Ginecología y obstetricia de México

versão impressa ISSN 0300-9041

Resumo

MARIA-ORTIZ, Johana Karin Santa  e  BERMUDEZ-GONZALEZ, Mónica. Tratamiento quirúrgico del cáncer de cuello uterino en estadio temprano: revisión de la bibliografía. Ginecol. obstet. Méx. [online]. 2021, vol.89, n.10, pp.802-809.  Epub 04-Abr-2022. ISSN 0300-9041.  https://doi.org/10.24245/gom.v89i10.5843.

ANTECEDENTES:

La vía de acceso quirúrgico para el tratamiento de pacientes con cáncer de cuello uterino en estadio temprano ha demostrado, durante muchos años, los mismos desenlaces que la vía abierta y la mínimamente invasiva, aunque con menores complicaciones teóricas con esta última.

OBJETIVO:

Describir la evidencia actual acerca de la vía de acceso óptima para el tratamiento quirúrgico de las pacientes con cáncer de cuello uterino en estadio temprano.

METODOLOGÍA:

Estudio retrospectivo efectuado mediante una revisión bibliográfica en las bases de datos de Pubmed, EMBASE, Web of Science y CINAHL, en febrero del 2021, de artículos publicados entre el 2017 y el 2021. Se utilizaron las palabras clave (MeSH): early cervical cancer, minimally invasive surgery, Open Radical Hysterectomy, intra-uterine manipulator. Se excluyeron los artículos publicados en otros idiomas diferentes al inglés.

RESULTADOS:

De lo revisado se plantea la hipótesis de que la cirugía abierta permite mayor tracción anterior del útero que, de esta manera, facilita una resección más amplia de los ligamentos úterosacros y los parametrios.

CONCLUSIONES:

La vía de acceso mínimamente invasiva ha tenido peores desenlaces en términos de supervivencia libre de enfermedad y global, en comparación con la vía abierta. Se propone reconsiderar la vía de acceso abierta como patrón de referencia del tratamiento quirúrgico para pacientes con cáncer de cuello uterino en estadio temprano.

Palavras-chave : Cáncer temprano de cuello uterino; neoplasias cervicales uterinas; supervivencia libre de enfermedad; ligamentos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )