SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.89 número10Leiomioma vulvar de localización en la glándula de Bartolino: un dilema diagnósticoDiagnóstico de leucemia mieloide aguda durante el embarazo. Reporte de caso índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Ginecología y obstetricia de México

versão impressa ISSN 0300-9041

Resumo

RUSSI, Luis; BLENGIO, Valeria; GORTARI, Patricia  e  CITERA, Julio. Leiomiomatosis vulvovaginal: reporte de un caso y revisión bibliográfica. Ginecol. obstet. Méx. [online]. 2021, vol.89, n.10, pp.826-831.  Epub 04-Abr-2022. ISSN 0300-9041.  https://doi.org/10.24245/gom.v89i10.5329.

ANTECEDENTES:

Los leiomiomas son los tumores pélvicos más frecuentes en la mujer; sin embargo, su localización vaginal es excepcional. Suelen ser asintomáticos y encontrarse como un hallazgo clínico. En los últimos 20 años solo se han reportado 85 casos, y solo dos han sido recurrentes.

OBJETIVO:

Reportar un caso de miomatosis vaginal recurrente en una paciente histerectomizada y revisar la bibliografía al respecto.

CASO CLÍNICO:

Paciente de 58 años, histerectomizada, con una tumoración vaginal. El reporte histopatológico informó una proliferación fusocelular, debidamente delimitada, dispuesta en haces entrecruzados. Los núcleos eran alargados, monomorfos y de extremos romos. El estroma era escaso y colagénico. No se observaron atipias citonucleares ni necrosis. El estudio inmunohistoquímico de la lesión con actina de anticuerpos antimúsculo liso y desmina se reportó positivo. Se diagnosticó miomatosis vulvovaginal recurrente. Se trató mediante resección quirúrgica.

CONCLUSIÓN:

Los leiomiomas vulvovaginales son extremadamente raros y la bibliografía al respecto es poca; su recurrencia es verdaderamente excepcional. De ahí la importancia de la publicación de estos casos, que aporta información que pueden tomar en cuenta otros clínicos al momento del diagnóstico.

Palavras-chave : Leiomioma; neoplasias vaginales; neoplasias pélvicas; actina; desmina; edad media; tumores pélvicos; histerectomía; necrosis.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )