SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.89 número11Carcinosarcoma de ovario en paciente perimenopáusicaMiomectomía durante el embarazo: leiomioma gigante con degeneración índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Ginecología y obstetricia de México

versão impressa ISSN 0300-9041

Resumo

ALBAJEZ ZARAGOZA, Lara et al. Intoxicación por monóxido de carbono en una embarazada: reporte de caso. Ginecol. obstet. Méx. [online]. 2021, vol.89, n.11, pp.891-897.  Epub 23-Maio-2022. ISSN 0300-9041.  https://doi.org/10.24245/gom.v89i11.5511.

ANTECEDENTES:

La intoxicación por monóxido de carbono durante el embarazo es excepcional, aunque puede producir importantes daños al feto. Establecer un diagnóstico de sospecha y aplicar de forma correcta el tratamiento mejora los desenlaces perinatales.

CASO CLÍNICO:

Paciente de 40 años, en las 32 + 5 semanas del séptimo embarazo, con antecedente de preeclampsia en uno de los embarazos previos. Acudió a Urgencias debido a un cuadro de cefalea intensa, vómitos y tensión arterial elevada luego de un cuadro de convulsiones en una de sus hijas. Al ingreso al hospital la paciente continuó con los síntomas, pero con cifras de tensión arterial normales. En el registro cardiotocográfico se objetivaron desaceleraciones variables. La ecografía de Doppler y los estudios de laboratorio fueron normales, excepto un índice de proteínas-creatinina de 0.41 g/dL. En ese momento el pediatra comunicó que la hija de la paciente cursaba con un cuadro de intoxicación aguda por monóxido de carbono. Con base en esta nueva información se solicitaron estudios de gasometría venosa y cooximetría, con los que se confirmó el diagnóstico de intoxicación por monóxido de carbono. Se le aplicó oxígeno normobárico al 100%. La evolución de la madre y su feto fue favorable, con desaparición de los síntomas de la madre y normalización del registro cardiotocográfico.

CONCLUSIONES:

Para el diagnóstico de intoxicación por monóxido de carbono es necesario mantener un alto índice de sospecha, sobre todo en las embarazadas en virtud de los daños potencialmente graves que pueden producirse en el feto. Es decisivo el diagnóstico diferencial correcto para no demorar el tratamiento, disminuir la morbilidad y la mortalidad de la madre y el feto.

Palavras-chave : Intoxicación por monóxido de carbono; oxígeno; embarazo; preeclampsia; hipertensión arterial; creatinina; diagnóstico diferencial; desaceleración; morbilidad.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )