SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.89 número12Estimulación del nervio tibial posterior en el tratamiento de la retención urinaria posparto. Reporte de dos casosTumor de las células de la granulosa del adulto índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Ginecología y obstetricia de México

versão impressa ISSN 0300-9041

Resumo

ROMERO-OHARA, Luis G et al. Taponamiento cardiaco en paciente embarazada que inicia con lupus eritematoso sistémico. Reporte de caso y revisión de la bibliografía. Ginecol. obstet. Méx. [online]. 2021, vol.89, n.12, pp.994-1001.  Epub 23-Maio-2022. ISSN 0300-9041.  https://doi.org/10.24245/gom.v89i12.5711.

ANTECEDENTES:

El lupus eritematoso sistémico es una enfermedad autoinmunitaria y multisistémica. El daño pericárdico es la complicación cardiaca más común y el taponamiento cardiaco es infrecuente, más aún en embarazadas y con lupus eritematoso sistémico.

OBJETIVO:

Exponer las características clínicas, diagnósticas, tratamiento y evolución del taponamiento cardiaco en una embarazada que inició con lupus eritematoso sistémico y valorar la información de la bibliografía a propósito de otros casos.

CASO CLÍNICO:

Paciente de 24 años, con 27.5 semanas de embarazo, con anasarca, disnea que evolucionó a ortopnea y dolor torácico punzante de tres semanas de evolución. La radiografía de tórax mostró cardiomegalia grado II, campos pulmonares congestivos y derrame pleural a la altura de los senos cardiofrénicos. En el ecocardiograma se encontró derrame pericárdico de 500 mL, con datos de taponamiento cardiaco. Tuvo deterioro progresivo con afectación de la capacidad pulmonar e insuficiencia renal aguda con aumentos progresivos de creatinina; se encontró hemodinámica inestable, con pulso paradójico e hipotensión. Anticuerpos antinucleares positivos y proteinuria. La biopsia renal reportó patrones histopatológicos correspondientes a nefritis lúpica. Se trató con pulsos esteroideos y ciclofosfamida por vía intravenosa. El derrame pericárdico desapareció por medio de una ventana subxifoidea y la extracción del líquido del pericardio. La evolución posterior fue satisfactoria para la madre y su hijo.

CONCLUSIÓN:

El taponamiento cardiaco es infrecuente en pacientes con lupus eritematoso sistémico y más raro aún durante el embarazo. Es una urgencia clínica que requiere atención multidisciplinaria porque el embarazo, en una paciente con lupus eritematoso sistémico, implica mayor riesgo de complicaciones sistémicas, como se señala en la bibliografía.

Palavras-chave : Lupus eritematoso sistémico; taponamiento cardiaco; pacientes embarazadas; anticuerpos antinucleares; nefritis lúpica; esteroides; ciclofosfamida.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )