SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.90 número8Síndrome de respuesta inflamatoria fetal: fisiopatología, desenlaces y estudio ecográfico prenatalCarcinoma de células basales en la región vulvar: revisión bibliográfica a propósito de un caso índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Ginecología y obstetricia de México

versão impressa ISSN 0300-9041

Resumo

ROMERO-LUNA, Daria Irina; GARCIA-BENITEZ, Carlos Quesnel; JAIME-CORDOVA, Arturo  e  VARGAS-AGUILAR, Dulce Miriam. Malformación de Arnold Chiari tipo 1 en embarazada, reporte de caso clínico. Ginecol. obstet. Méx. [online]. 2022, vol.90, n.8, pp.682-687.  Epub 26-Set-2022. ISSN 0300-9041.  https://doi.org/10.24245/gom.v90i8.4092.

ANTECEDENTES:

La enfermedad de Arnold-Chiari es una malformación congénita rara del sistema nervioso central, caracterizada por el descenso del cerebelo por debajo de 5 mm del nivel del foramen magno, con o sin siringomielia asociada (tipos I o II). La edad media a la que se detecta la enfermedad tipo I son los 40 años. Es más frecuente en mujeres con una relación 3:1. Sus manifestaciones son: cefalea occipital (70-90%), dolor neuropático de segmentos cervicales (40-70%); hiperreflexia de extremidades inferiores (51%); atrofia de manos (35%) y paresias de extremidades superiores (35%) e inferiores (17%). El diagnóstico se establece con base en la resonancia magnética.

OBJETIVO:

Analizar el comportamiento anestésico-obstétrico en una paciente embarazada y el riesgo de complicaciones derivadas de los cambios fisiológicos y de la gestación.

CASO CLÍNICO:

Paciente de 30 años, con 38 semanas de embarazo y diagnóstico de enfermedad de Arnold-Chiari tipo I, con adecuado control neurológico y obstétrico y evolución satisfactoria. El embarazo finalizó por parto.

CONCLUSIONES:

La atención médica a la paciente del caso fue adecuada porque no se registraron complicaciones y fue posible darle el alta del hospital en muy poco tiempo.

Palavras-chave : Arnold Chiari; trabajo de parto; bloqueo epidural.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )