SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.90 número8Embarazo cornual de 31 semanas con ruptura uterina. Reporte de casoPseudomixoma peritoneal primario de origen ovárico índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Ginecología y obstetricia de México

versão impressa ISSN 0300-9041

Resumo

CAMACHO-RIOS, Cecilia Esperanza; TOVAR-GALVAN, Valentín; ILLANES-GUZMAN, Elisa Saray  e  VITAL-REYES, Víctor Saúl. Tratamiento quirúrgico conservador del embarazo intersticial, con antecedente de salpingectomía homolateral. Reporte de un caso. Ginecol. obstet. Méx. [online]. 2022, vol.90, n.8, pp.701-705.  Epub 26-Set-2022. ISSN 0300-9041.  https://doi.org/10.24245/gom.v90i8.7259.

ANTECEDENTES:

El procedimiento quirúrgico del embarazo intersticial puede complicarse con hemorragia difícil de controlar; por esto en los últimos años se recurre a las técnicas que permiten el control hemostático, con lo que disminuyen la morbilidad y mortalidad relacionadas con el procedimiento.

OBJETIVO:

Describir el proceso para establecer el diagnóstico y decidir el tratamiento quirúrgico conservador en una paciente con embarazo intersticial con antecedente de salpingectomía homolateral y deseo de preservación uterina.

CASO CLINICO:

Paciente de 27 años, con antecedentes de un parto, tres abortos y un embarazo ectópico previo, con salpingectomía izquierda. Acudió a consulta debido a un retraso menstrual de siete semanas y dolor pélvico agudo. Ante la sospecha de embarazo ectópico se integró el protocolo diagnóstico. La cuantificación de la fracción-β de hormona gonadotropina coriónica fue de 8962 mlU/mL, el ultrasonido transvaginal reportó una imagen compatible con saco gestacional hacia la región del cuerno izquierdo y probable hemoperitoneo. En la laparotomía exploradora se encontraron: hemoperitoneo y embarazo intersticial izquierdo. Con el propósito de preservar la fertilidad se hizo una doble ligadura de la arteria uterina izquierda, a nivel de istmo uterino y del ligamento útero-ovárico y resección del saco gestacional intersticial, con cornuostomía.

CONCLUSION:

El embarazo intersticial es una urgencia obstétrica con alto riesgo de ruptura y hemorragia, por fortuna poco frecuente. La ligadura de las arterias uterinas, previa a la ablación quirúrgica del saco gestacional, es una alternativa individualizada en pacientes con esta complicación.

Palavras-chave : Embarazo intersticial; hemostasia; morbilidad; salpingectomía; parto; aborto espontáneo; dolor pélvico.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol