SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.90 número9Linfoma no Hodgkin primario de ovario: reporte de caso y revisión de la bibliografía índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Ginecología y obstetricia de México

versão impressa ISSN 0300-9041

Resumo

CARUSO, Andrea; RODRIGUEZ-PEREZ, Alba  e  ROJO-NOVO, Sara. Tuberculoma simulador de cáncer de ovario. Ginecol. obstet. Méx. [online]. 2022, vol.90, n.9, pp.803-808.  Epub 20-Jan-2023. ISSN 0300-9041.  https://doi.org/10.24245/gom.v90i9.7299.

INTRODUCCIÓN:

La tuberculosis sigue siendo un problema de salud pública global: alrededor de un cuarto de la población mundial está infectada con el bacilo de la tuberculosis, pero solo 5 a 15% realmente resultarán con la enfermedad. Pese a los esfuerzos por controlar la infección, hoy en día es la principal causa de muerte producida por un único agente infeccioso. La forma extrapulmonar es rara, y la genital suele manifestarse con esterilidad, en otros simula un cáncer de ovario avanzado, incluidas la masa anexial y la ascitis, pérdida de peso y elevación del marcador tumoral Ca125. El diagnóstico diferencial prequirúrgico es complejo, de ahí que a la mayoría de las pacientes se les indique una intervención quirúrgica innecesaria.

CASO CLÍNICO:

Paciente de 29 años con diagnóstico de formación anexial sospechosa de malignidad que se trató de manera conservadora hasta conseguir su regresión total. Además, se efectuó una revisión de la bibliografía relacionada con esta infrecuente entidad.

CONCLUSIÓN:

La conjunción de ascitis, masa pélvica y elevación del marcador Ca125 puede corresponder al diagnóstico de cáncer de ovario avanzado, ello sin olvidar la posibilidad de tuberculosis extraperitoneal en pacientes con antecedente de tuberculosis o procedentes de zonas endémicas. El diagnóstico es complejo, sobre todo por la baja incidencia en nuestro medio, que a menudo requiere laparoscopias exploradoras para confirmar el origen de las lesiones.

Palavras-chave : Bacilo; causa de muerte; genital; esterilidad; cáncer de ovario; ascitis; pérdida de peso; diagnóstico diferencial; cirugía innecesaria.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )