SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.90 número10Reconstrucción cervical con conexión vaginal secundaria a agenesia cervical. Reporte de caso índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Ginecología y obstetricia de México

versão impressa ISSN 0300-9041

Resumo

BENITO-VIELBA, Marta et al. Forma necrótica de úlcera de Lipschütz. Ginecol. obstet. Méx. [online]. 2022, vol.90, n.10, pp.864-868.  Epub 27-Jan-2023. ISSN 0300-9041.  https://doi.org/10.24245/gom.v90i10.7485.

INTRODUCCIÓN:

Las úlceras de Lipschütz son una causa infrecuente de úlcera genital, de alivio espontáneo y casi siempre benignas, aunque en algunas pacientes pueden dejar cicatrices genitales. Lo común es que aparezcan en mujeres jóvenes, antes del inicio de la vida sexual activa, en coincidencia con un cuadro catarral o pseudogripal.

CASO CLÍNICO:

Paciente de 18 años con una úlcera vulvar dolorosa, coincidente con un episodio de amigdalitis aguda y fiebre de 38 ºC. La paciente negó haber tenido relaciones sexuales. La úlcera alcanzó 3 a 4 cm, profunda, purulenta, con apertura del labio menor derecho y con importante componente necrótico. Para el control del dolor se le indicaron: corticoides, doxiciclina oral, crema con lidocaína y antiinflamatorios. Los análisis de laboratorio descartaron que se tratara de infección de trasmisión sexual. Al término del esquema terapéutico prescrito la evolución fue favorable, con desaparición de los síntomas, pero con una secuela: apertura del labio mayor derecho.

CONCLUSIONES:

La úlcera de Lipschütz es una causa infrecuente de úlcera vulvar. Su tratamiento consiste en el control de los síntomas y casi siempre se cura en el transcurso de 4 a 6 semanas, sin dejar lesiones. El diagnóstico solo puede establecerse luego de excluir otras causas más frecuentes de úlcera vulvar.

Palavras-chave : Úlcera de Lipschütz; adolescente; úlcera genital; cicatrices genitales; tonsilitis; relaciones sexuales, dolor; infección de trasmisión sexual; doxiciclina.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )