SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.91 número10Déficit de vitamina D y alto riesgo obstétrico: revisión narrativaTécnica modificada de colporrafia anterior por ausencia de fascia prevesical: reporte de caso índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Ginecología y obstetricia de México

versão impressa ISSN 0300-9041

Resumo

MEDINA-CASTRO, Néstor et al. Toma de decisión compartida en la asesoría preprueba de la ecografía de las 11 a las 13 semanas de gestación: revisión bibliográfica. Ginecol. obstet. Méx. [online]. 2023, vol.91, n.10, pp.753-761.  Epub 08-Mar-2024. ISSN 0300-9041.  https://doi.org/10.24245/gom.v91i10.8733.

ANTECEDENTES:

En el diagnóstico prenatal confluye un grupo de tecnologías enfocadas a la detección de defectos o anomalías congénitas de origen genético y multifactorial. Con independencia del tipo de prueba de que se trate, cualquier tecnología de diagnóstico prenatal debe ir acompañada de asesorías pre y posprueba. La sustentación ética de estas asesorías es de primordial interés para la Medicina prenatal y ha sido tarea de diversas organizaciones.

METODOLOGÍA:

Estudio retrospectivo, de búsqueda en las bases de datos PubMed, Web of Science y Google Scholar, con los términos MeSH: “Pregnancy”, “Prenatal Diagnosis”, “Genetic Conuseling”, “Relational Autonomy” y “Decision Making”.

RESULTADOS:

Se encontraron 909 referencias de las que se eliminaron las de más de 20 años de publicación, las que no contaban con textos completos y las duplicadas por la búsqueda en distintas bases de datos. Al final se analizaron 25 artículos en texto completo que sirvieron de base para la revisión bibliográfica.

CONCLUSIONES:

En la actualidad, el ultrasonido es la principal puerta de entrada al mundo del diagnóstico prenatal. Aludir a la indicación y uso éticos de cualquier tecnología de diagnóstico prenatal previene daño al embarazo en su conjunto y desincentiva la necesidad de una normatividad jurídica detallada que, por el momento, no existe en muchos países, incluido el nuestro. Hoy en día se dispone de lineamientos éticos claros para la asesoría de la ecografía como técnica de diagnóstico prenatal.

Palavras-chave : Autonomía relacional; toma de decisiones; diagnóstico prenatal; asesoramiento; asesoramiento genético.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )