SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.92 número2Prevención de hemorragia posparto durante la cesárea mediante ligadura de las arterias uterinas en pacientes con factores de riesgo índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Ginecología y obstetricia de México

versão impressa ISSN 0300-9041

Resumo

FALCON LUCAS, Beatriz; SANTOS ROSALES, Yuly Raquel  e  CAMPOS CORREA, Karen Elizabeth. Aceptación y factores asociados con la anticoncepción moderna posaborto en mujeres atendidas en un hospital público. Ginecol. obstet. Méx. [online]. 2024, vol.92, n.2, pp.41-51.  Epub 31-Maio-2024. ISSN 0300-9041.  https://doi.org/10.24245/gom.v92i2.9212.

OBJETIVO:

Determinar la frecuencia de aceptación y los factores asociados con la anticoncepción moderna posaborto en pacientes atendidas en un hospital público de Perú.

MATERIALES Y MÉTODOS:

Estudio observacional y transversal efectuado en pacientes en el posaborto inmediato atendidas de junio a diciembre de 2022 en el servicio de Urgencias del Hospital San Juan de Lurigancho, Lima, Perú, seleccionadas por conveniencia. Se utilizó un cuestionario validado. Se aplicó la prueba χ2 de Pearson con un nivel de significación del 5%.

RESULTADOS:

Se estudiaron 166 pacientes en el posaborto inmediato de las que el 94% (n = 156) aceptó algún método anticonceptivo moderno; el más frecuente fue el inyectable mensual (44.0%) y el menos aceptado el dispositivo intrauterino (0.6%). Los factores personales asociados con la aceptación del método anticonceptivo moderno fueron: edad (p < 0.01), no tener pareja (p < 0.001) y ésta estuviera de acuerdo con el anticonceptivo elegido (p < 0.001). Los factores institucionales asociados fueron: tiempo de la consejería en planificación familiar (p = 0.047), privacidad-confidencialidad de la consejería (p < 0.001) y satisfacción con la atención ofrecida durante la orientación (p = 0.026).

CONCLUSIONES:

La edad, carecer de pareja y estar de acuerdo con ésta acerca de la elección del método anticonceptivo posaborto junto con los factores institucionales (tiempo de consejería en planificación familiar, importancia de la privacidad-confidencialidad y percepción de la atención en consejería en planificación familiar) se asociaron, significativamente, con la aceptación de algún método anticonceptivo moderno posaborto.

Palavras-chave : Posaborto; anticoncepción; método anticonceptivo; asesoramiento; servicios de planificación familiar; cuidados posteriores; dispositivos intrauterinos; Perú.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )