SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número3Evaluación de características productivas en cabritos Boer x local, Nubia x local y locales en el trópico seco de Guerrero, MéxicoSecuenciación de un fragmento de ADNc homólogo a interleucina-1 alfa humana derivado de leucocitos de armadillo (Dasypus novemcinctus) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Veterinaria México

versão impressa ISSN 0301-5092

Resumo

MARTINEZ ROMERO, Gisela et al. Mucocele en la vesícula biliar de un perro: hallazgos clínico-patológicos. Vet. Méx [online]. 2008, vol.39, n.3, pp.335-340. ISSN 0301-5092.

El objetivo del presente informe es dar a conocer los hallazgos clínico-patológicos en un perro con mucocele biliar, con el fin de contribuir al estudio de esta lesión poco conocida. El caso corresponde a un perro de la raza Pastor Alemán, de 12 años de edad, que presentó ictericia y dolor abdominal. La bioquímica sanguínea indicó incremento de las enzimas hepáticas, hiperbilirrubinemia e hipercolesterolemia. La ultrasonografía mostró engrosamiento de la pared de la vesícula biliar y sedimento uniforme ecogénico, interpretado como lodo biliar. Se decidió la eutanasia debido al progresivo deterioro de su salud. A la necropsia se encontró mucocele en la vesícula biliar y el diagnóstico histopatológico fue hiperplasia quística mucinosa biliar. Esta patología debe considerase como diagnóstico clínico diferencial de cualquier enfermedad hepatobiliar que curse con colestasis. La ultrasonografía es la principal herramienta para el diagnóstico de mucocele en vesícula biliar, el tratamiento recomendado es la colecistectomía.

Palavras-chave : Mucocele; Vesícula biliar; Hiperplasia Quística; Colestasis; Ictericia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons