SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número145La nueva economía política en la transformación institucional del Estado-naciónSoberanía nacional y neoliberalismo en México: el nuevo sector manufacturero en Tlaxcala índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Problemas del desarrollo

versão impressa ISSN 0301-7036

Resumo

ALARCO TOSONI, Germán. Reforma estructural en la integración de la industria maquiladora a la economía mexicana. Prob. Des [online]. 2006, vol.37, n.145, pp.53-80. ISSN 0301-7036.

Se examina ¡a literatura e información estadística reciente en torno al desempeño macroeconómico de la industria maquiladora en México, y se determina su contribución actual a la balanza de pagos, empleo, remuneraciones, valor agregado y al crecimiento económico. La aportación de esa actividad al crecimiento económico es ahora reducida, pero puede ser más significativa si se modifican sus parámetros estructurales y de la economía: la propensión de la industria maquiladora a importar insumos (recíproca a la suma del componente de insumos nacionales y la aportación al valor agregado), el componente importado de la formación bruta de capital, la propensión media a importar del resto de actividades y la estructura de la distribución del ingreso. Se esbozan las políticas que podrían diseñarse y aplicarse para mejorar la articulación de ese sector con el resto de las actividades productivas.

Palavras-chave : maquila; encadenamientos; integración; reformas y macroeconomía.

        · resumo em Português | Inglês | Francês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons