SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número145Soberanía nacional y neoliberalismo en México: el nuevo sector manufacturero en TlaxcalaLa renta petrolera y su impacto en el crecimiento económico de Venezuela índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Problemas del desarrollo

versão impressa ISSN 0301-7036

Resumo

CORRALES C., Salvador. Impactos regionales de la modernización en Altos Hornos de México, S.A., 1982-2002. Prob. Des [online]. 2006, vol.37, n.145, pp.105-134. ISSN 0301-7036.

En el presente ensayo se analizan los cambios que AHMSA realizó entre 1982-2002 para mantenerse en el mercado al abrirse las fronteras a las importaciones con el ingreso a la OMCY al TLCAN. Esta etapa se identifica con una creciente globalización de las economías y de competencia por los mercados mundiales. La modernización representó un alto costo financiero, lo que condujo a la empresa a declararse en suspensión de pagos en mayo de 1999. Las causas de esta insolvencia financiera fueron la sobreoferta de acero en el mundo y la contracción del consumo interno, que desvanecieron los esfuerzos competitivos de la empresa y deterioran el desarrollo regional de Monclova, Coahuila.

Palavras-chave : reestructuración; modernización; cadena productiva; competitividad y desarrollo regional.

        · resumo em Português | Inglês | Francês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons