SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.48 número189Desemprego na América Latina: ¿flexibilidade trabalhista ou acumulação de capital?Financeirização e setor rodoviário no México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Problemas del desarrollo

versão impressa ISSN 0301-7036

Resumo

MEJIA REYES, Pablo; DIAZ CARRENO, Miguel Ángel  e  VERGARA GONZALEZ, Reyna. Recesiones de México en los albores del siglo XXI. Prob. Des [online]. 2017, vol.48, n.189, pp.57-84. ISSN 0301-7036.

En el presente documento se utiliza un enfoque episódico para contrastar las causas, los mecanismos de transmisión y las respuestas de política de las recesiones presentadas durante los años 2001-2003 y 2008-2009 en México, y explicar así, sus diferentes características. Ambas recesiones se derivaron de burbujas especulativas de sectores específicos de Estados Unidos y generaron episodios análogos en la economía mexicana como consecuencia de su alto grado de integración. No obstante, la primera fue más larga por los choques exógenos (ataques terroristas e ingreso de China a la Organización Mundial de Comercio (OMC)) que agudizaron la caída de la manufactura, y la segunda más profunda debido a los efectos del colapso del crédito. Esta evidencia muestra los límites de la política económica nacional y la alta vulnerabilidad de la economía mexicana a los choques externos.

Palavras-chave : recesión económica; ciclos económicos; políticas de ajuste; indicadores económicos; Estados Unidos.

        · resumo em Português | Francês | Chinês | Inglês     · texto em Espanhol | Inglês