SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.50 número199La eficiencia técnica de la industria automotriz en México, 1988-2008 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Problemas del desarrollo

versão impressa ISSN 0301-7036

Resumo

GOMEZ RODRIGUEZ, Tomás; RIOS BOLIVAR, Humberto  e  ZAMBRANO REYES, Adriana. El impacto del salario mínimo y del empleo informal sobre el ingreso salarial en México. Prob. Des [online]. 2019, vol.50, n.199, pp.177-201.  Epub 19-Jun-2020. ISSN 0301-7036.  https://doi.org/10.22201/iiec.20078951e.2019.199.67516.

La presente investigación aborda el tema del impacto del salario mínimo y del empleo informal sobre las diferencias del ingreso salarial. Bajo este propósito, se plantea un Modelo de Censura que emplea datos codificados para un subconjunto de la población. La estimación del modelo se realizó con dos técnicas econométricas: Mínimos Cuadrados Ordinarios (MCO) con efectos fijos y el Método Generalizado de Momentos (GMM). En ambos casos, se emplearon microdatos de la ENOE por entidad federativa para el periodo 2005-2014. Los resultados revelan que el salario mínimo amplia la brecha del ingreso salarial, mientras que el sector informal tiene un efecto reductor sobre las diferencias del ingreso salarial.

Palavras-chave : salario mínimo; empleo informal; desigualdad del ingreso; panel de datos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )