SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.53 número209Flujos de capital y desarrollo financiero: una mirada desde países en desarrollo índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Problemas del desarrollo

versão impressa ISSN 0301-7036

Resumo

BASAVE KUNHARDT, Jorge. Inversión Extranjera Directa de grandes empresas mexicanas en Estados Unidos. Prob. Des [online]. 2022, vol.53, n.209, pp.189-219.  Epub 19-Set-2022. ISSN 0301-7036.  https://doi.org/10.22201/iiec.20078951e.2022.209.69840.

Se analizan los determinantes de la Inversión Extranjera Directa (IED) de grandes empresas mexicanas en Estados Unidos (EU), que en términos macroeconómicos responden a coyunturas económicas internas e internacionales. Éstas resultan en dos "oleadas" de IED con determinantes diferenciados: la primera que inicia en los años setenta, y la segunda con la apertura de la economía mexicana a finales de los años ochenta del siglo pasado, misma que adquiere características especiales partir de la crisis financiera internacional de 2008. Debido a las prácticas comerciales y actividades económicas de las empresas mexicanas, los factores que determinan la ubicación espacial de la IED mexicana en EU son la proximidad de la casa matriz a los mercados reales y potenciales y su participación en las cadenas productivas globales.

Palavras-chave : Inversión Extranjera Directa (IED); multinacionales; grandes empresas mexicanas; inversión; tecnología.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês