SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.54 número214Determinantes del tipo de cambio en México: el enfoque de equilibrio de cartera índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Problemas del desarrollo

versão impressa ISSN 0301-7036

Resumo

ROMERO-RAMIREZ, Héctor. ¿La liberalización comercial de Estados Unidos explica la desindustrialización de Puerto Rico?. Prob. Des [online]. 2023, vol.54, n.214, pp.159-189.  Epub 18-Mar-2024. ISSN 0301-7036.  https://doi.org/10.22201/iiec.20078951e.2023.214.69995.

Este trabajo estudia el posible papel de la liberalización comercial de Estados Unidos en la desindustrialización de Puerto Rico. Para alcanzar el objetivo, fueron usadas técnicas de serie de tiempo. Los resultados de la prueba de causalidad de Granger sugieren que las importaciones a Estados Unidos de México, Canadá, Irlanda y Costa Rica no explican la desindustrialización de Puerto Rico. Por lo tanto, no se encontró una relación causal entre las importaciones a Estados Unidos de sus socios del TLCAN y de los países donde se reubicaron las corporaciones que se beneficiaron de la Sección 936 con la desindustrialización de Puerto Rico. Además, el ejercicio de impulso respuesta sugiere que, en el primer periodo, la desindustrialización explica su variabilidad en 100%, mientras al final del periodo lo hace en 95.47%.

Palavras-chave : comercio internacional; liberalización; deindustrialización; Puerto Rico.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )