SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 número2Cambios gasométricos en pacientes sometidos a resección prostática robóticaEl efecto inhibitorio del EDTA sobre el crecimiento microbiano en suspensiones de propofol índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de anestesiología

versão impressa ISSN 0484-7903

Resumo

CARRILLO-TORRES, Orlando; MOLINA-GARCIA, Rodrigo; RASCON-MARTINEZ, Dulce María  e  DIAZ-MENDOZA, Arab. Respondiendo a la interrogante: ¿el metamizol es o no un antiinflamatorio no esteroideo?. Rev. mex. anestesiol. [online]. 2019, vol.42, n.2, pp.98-103.  Epub 30-Mar-2020. ISSN 0484-7903.

El objetivo de este artículo es determinar la importancia del metamizol como analgésico en México, al conocer la frecuencia de su uso y los mecanismos de acción y así clasificar adecuadamente al medicamento dentro de la farmacopea de analgésicos. Pocos fármacos generan discusión sobre su filiación, pero el metamizol, desde que salió al mercado en 1922 hasta el día de hoy, se mantiene sin definirse claramente. Comúnmente cuando se busca una clasificación de los antiinflamatorios no esteroideos (AINE), se clasifica al metamizol dentro de los mismos como derivados de la pirazolona. Se debe comenzar entonces con los aspectos farmacológicos para relacionar las semejanzas y diferencias con otros AINEs y poder sacar conclusiones adecuadas. Aun así, el medicamento es de los más utilizados por los médicos en los hospitales de segundo y tercer nivel (82%), aunque la mayoría no sabe en realidad cuál es su mecanismo de acción (91%), por ello, la importancia de conocer el mecanismo de acción de este fármaco.

Palavras-chave : Antiinflamatorios no esteroideos; analgésicos; metamizol.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )