SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 número2El efecto inhibitorio del EDTA sobre el crecimiento microbiano en suspensiones de propofolSesgos cognitivos en anestesia, una causa latente de error humano índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de anestesiología

versão impressa ISSN 0484-7903

Resumo

GARABITO-LOPEZ, Jorge Andrés. Adenosina para presillamiento de aneurismas cerebrales: revisión de la literatura actual. Rev. mex. anestesiol. [online]. 2019, vol.42, n.2, pp.111-117.  Epub 30-Mar-2020. ISSN 0484-7903.

El presillamiento de aneurismas cerebrales sigue siendo una cirugía bastante compleja aun con los avances en las neurociencias. El objetivo de este tipo de cirugía es evitar su ruptura y ocasionar daños colaterales en la misma, al tratar de exponer al máximo tanto el cuello del aneurisma para su manipulación como la oclusión temporal de la arteria proximal a éste. El uso de paro cardíaco transanestésico en el presillamiento de aneurismas cerebrales es una técnica empleada para cierto tipo de aneurismas cerebrales y existen varios métodos para realizarlo, desde la hipotermia profunda o severa, estimulación ventricular rápida hasta llegar al paro circulatorio con el uso de adenosina. En esta revisión de la literatura se darán las bases enfocadas en el uso de adenosina para el presillamiento de aneurismas cerebrales y, aunque parezca un método inocuo y que no requiere mucha preparación y logística, sólo debe realizarse por personal experto en neuroanestesiología para lograr obtener un mejor resultado para el paciente.

Palavras-chave : Adenosina; aneurisma cerebral; parada cardíaca; indicaciones.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )