SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 número2Adenosina para presillamiento de aneurismas cerebrales: revisión de la literatura actualAntecedentes de la medicina paliativa en México: educación continua en cuidados paliativos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de anestesiología

versão impressa ISSN 0484-7903

Resumo

RUBIO-MARTINEZ, Rodrigo et al. Sesgos cognitivos en anestesia, una causa latente de error humano. Rev. mex. anestesiol. [online]. 2019, vol.42, n.2, pp.118-121.  Epub 30-Mar-2020. ISSN 0484-7903.

Un concepto que ha causado atención en los últimos años es el de los sesgos cognitivos y su influencia en las decisiones y comportamientos diarios de los seres humanos. Los equipos de trabajo en sala de operaciones se forman de diferentes áreas de especialidad y con distintos niveles de experiencia, todos tienen una función y pueden tomar decisiones que afectan al paciente. Este proceso de toma de decisiones se puede basar en experiencia previa, razonamiento clínico y el contexto; la necesidad de realizar diagnósticos y tratamiento rápido en algunas situaciones hace al anestesiólogo particularmente vulnerable a sesgos cognitivos. Presentamos diferentes ejemplos de sesgos cognitivos que se pueden llegar a presentar en sala de operaciones, como puede ser el sesgo de atención, en el cual un estímulo relevante como la necesidad de asegurar la vía aérea puede hacer que el estado hemodinámico del paciente pase desapercibido. El objetivo de este trabajo es crear conciencia particularmente en los anestesiólogos sobre estos sesgos cognitivos, su presencia en el proceso de toma de decisiones en la sala de operaciones y compartimos un par de formas para ayudar a prevenirlos.

Palavras-chave : Sesgos cognitivos; error humano; error en sala de operaciones; CRM; factor humano; simulación; seguridad del paciente.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )