SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 número2Antecedentes de la medicina paliativa en México: educación continua en cuidados paliativosManejo anestésico del síndrome carcinoide: es el octreótido suficiente? Presentación de un caso índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de anestesiología

versão impressa ISSN 0484-7903

Resumo

SALIM-TERREROS, Anahí; LOPEZ-CASTRUITA, Victor Manuel  e  BAUTISTA-GUZMAN, Iván. Fuego en el quirófano. Reporte de un caso. Rev. mex. anestesiol. [online]. 2019, vol.42, n.2, pp.129-132.  Epub 30-Mar-2020. ISSN 0484-7903.

Existen diversos reportes en la literatura de eventos adversos dentro de quirófano, éstos pueden ser de distinta naturaleza; uno de ellos es la presencia de fuego en el quirófano, el cual no se aleja de nuestra realidad, ya que el uso de oxígeno suplementario propicia un ambiente rico en oxidante y al hacer contacto con otros dispositivos de uso común en cirugía, pueden originar un incendio. Reportamos un caso de fuego en el quirófano, en el que participaron elementos que se han visto relacionados, como el electrocauterio, oxígeno, vello y campos quirúrgicos, que resultó en quemaduras de segundo grado en el 30% de la superficie corporal total de la paciente que se sometía a cirugía. Se hizo una revisión bibliográfica de la evidencia existente al respecto, así como un repaso al algoritmo de la ASA para la prevención y manejo del fuego en el quirófano, el cual es de relevancia para el anestesiólogo y todos los profesionistas que conforman el equipo quirúrgico.

Palavras-chave : Fuego; evento adverso; manejo de crisis; manejo de riesgos; seguridad del paciente; quemaduras.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )