SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 número2Fuego en el quirófano. Reporte de un caso índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de anestesiología

versão impressa ISSN 0484-7903

Resumo

REBELO, Isabel; MAURICIO, Sandra; COELHO, David  e  GASPAR, Ana. Manejo anestésico del síndrome carcinoide: es el octreótido suficiente? Presentación de un caso. Rev. mex. anestesiol. [online]. 2019, vol.42, n.2, pp.133-136.  Epub 30-Mar-2020. ISSN 0484-7903.

Los tumores carcinoides son neoplasias de tejido neuroendocrino poco comunes y de crecimiento lento. Su capacidad para secretar sustancias bioactivas a la circulación sistémica es responsable por una presentación clínica conocida como síndrome carcinoide. Los principales síntomas incluyen broncoconstricción, enrojecimiento, diarrea e inestabilidad hemodinámica. Octreótido, un análogo de la somatostatina, es el pilar actual para el tratamiento del síndrome carcinoide y su manejo perioperatorio. Sin embargo, ningún tratamiento ha demostrado ser completamente eficaz para prevenir las manifestaciones sistémicas y estudios recientes indican que puede ser una medida insuficiente. Presentamos un caso de un varón de 51 años con un tumor neuroendocrino funcionante en el intestino delgado y un síndrome carcinoide, sometido a una resección del tumor primario, discutiendo posibles dificultades y puntos clave en la atención de estos pacientes.

Palavras-chave : Síndrome carcinoide; tumor neuroendocrino; manejo anestésico; inestabilidad hemodinámica; octreótido.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )