SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 número4Ropivacaína intraperitoneal para disminuir la omalgia postoperatoria en pacientes bajo histerectomía laparoscópicaConsideraciones anestésicas en pacientes sometidos a cirugía robótica asistida para prostatectomía radical: reporte de un caso índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de anestesiología

versão impressa ISSN 0484-7903

Resumo

COLLADO-CHAGOYA, Rodrigo et al. Alergia a anestésicos locales: serie de casos y revisión literatura. Rev. mex. anestesiol. [online]. 2019, vol.42, n.4, pp.296-301.  Epub 23-Ago-2021. ISSN 0484-7903.

Los anestésicos locales son sustancias químicas que bloquean la conducción del impulso nervioso, produciendo insensibilidad reversible y predecible en un área del cuerpo, sin alterar la conciencia, son ampliamente utilizados en odontología, procedimientos de cirugía menor, urgencias, urología, ortopedia, dermatología y procedimientos obstétricos. Los efectos adversos más comunes involucran reacciones vasovagales o tóxicos (no mediados inmunológicamente) y efectos secundarios causados por la inclusión de epinefrina con el anestésico local. Sin embargo, en la actualidad se ha reportado un aumento en el reporte de reacciones alérgicas al uso de anestésicos locales siendo previamente reportadas como raras con una incidencia menor al 1%.

Serie de casos:

Se describen tres casos de reacciones alérgicas a anestésicos, en tres casos reacciones de hipersensibilidad inmediata y un caso severo (anafilaxia); en dos pacientes el antecedente de exposición a anestésicos locales previa y dos pacientes tienen alergia a otro medicamento, se describe protocolo diagnóstico y terapéutico. Los anestésicos locales son uno de los medicamentos de mayor uso en el ámbito médico intra- y extrahospitalario y los efectos adversos pueden ser fatales; es necesario conocer el tipo de efectos adversos asociados, así como las condiciones que pueden condicionar la aparición y el tratamiento de una reacción alérgica (antecedente de atopia, alergia a otros fármacos, reactividad cruzada entre anestésicos locales).

Palavras-chave : Alergia anestésicos locales; reacción hipersensibilidad anestésicos locales; reactividad cruzada anestésicos locales; alergia perioperatoria.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )