SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número3Distribución espacial del pH de los suelos agrícolas de Zapopan, Jalisco, MéxicoAptitud combinatoria y efectos recíprocos en líneas endogámicas de maíz de Valles Altos del centro de México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Agricultura técnica en México

versão impressa ISSN 0568-2517

Resumo

ZARAGOZA CASTELLANOS-RAMOS, Javier; ACOSTA-GALLEGOS, Jorge Alberto; RODRIGUEZ OROZCO, Norberto  e  MUNOZ-RAMOS, José Jesús. Fijación biológica de nitrógeno y rendimiento de la jícama en el centro de México. Agric. Téc. Méx [online]. 2009, vol.35, n.3, pp.277-283. ISSN 0568-2517.

El tubérculo comestible mexicano Phachirizus erosus se produce y consume en la región central de México. El objetivo de esta investigación fue estudiar la asociación entre la dinámica de la fijación de N2, la acumulación de biomasa y el rendimiento de dos especies de Phachyrrizus, P. erosus cv. San Juan EC550 y P. ahipa accesión 102 introducida de Bolivia. El experimento se estableció el 2 de abril 2005 en el Campo Experimental Bajío, de Celaya, Guanajuato. A partir de los 67 días después de la siembra (DDS) se tomaron muestras periódicas de plantas de 1 m2; en las muestras se determinaron el número y peso de los nódulos, la biomasa y el índice de área foliar (IAF). El rendimiento de tubérculos se determinó en todas las parcelas en una área de 3.8 m2. P. erosus alcanzó el mayor número de nódulos a los 170 DDS, mientras que P. ahipa lo hizo a los 123 DDS. P. ahipa desarrolló un mayor número de nódulos que P. erosus, pero de menor tamaño, por lo tanto, el peso de los nódulos fue significativamente mayor (p<0.05) en P. erosus en la mayoría de los muestreos. El rendimiento de tubérculos frescos fue significativamente mayor en P. erosus (p<0.01) y P. ahipa mostró un mayor peso seco, lo que fue debido a una mayor concentración de sólidos solubles y fibra. El mayor rendimiento de P. erosus se relacionó a un ciclo de cultivo más largo, mayor IAF y biomasa.

Palavras-chave : Phachirizus erosus y P. ahipa; biomasa de la planta; índice de cosecha de nitrógeno.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons