SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número1Estratigrafía y estructura de la cuenca de Altar del NW de Sonora: implicaciones para la historia del delta del Río Colorado y de la cuenca SaltonGeocronología de Re-Os en molibdenita y LA-ICPMS-MC U-Pb en circón para el pórfido cuprífero de Milpillas: aportaciones para esclarecer la evolución temporal de la mineralización en el Distrito de Cananea, Sonora, México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de ciencias geológicas

versão On-line ISSN 2007-2902versão impressa ISSN 1026-8774

Resumo

ALMAZAN-VAZQUEZ, Emilio; BUITRON-SANCHEZ, Blanca E.  e  FRANCO-VEGA, Oscar. Formación Pozo Nuevo: una nueva secuencia litoestratigráfica de plataforma del Ordovícico Temprano de la región central de Sonora, México. Rev. mex. cienc. geol [online]. 2006, vol.23, n.1, pp.23-38. ISSN 2007-2902.

El estudio de secuencias paleozoicas en el noroeste de México permite interpretar la distribución paleogeografía y los ambientes sedimentarios ocurridos en la margen suroccidental del cratón de Norteamérica. En los alrededores de la Ciudad de Hermosillo, Sonora, afloran rocas del Ordovícico Temprano (490-4 70 Ma). La unidad a sido denominada Formación Pozo Nuevo y está constituida por catorce miembros, que en conjunto forman un espesor de 2,490 metros, caracterizados litológicamente por una predominancia de caliza con pedernal, que alterna con capas subordinadas arcillo-calcáreas y de arenisca cuarzosa. Los estratos carbonatados contienen trilobites silicificados (Ectenonotus sp. , Trigonocerca sp., Perissopliomera sp., Kainella sp . y agnóstidos ), gasterópodos (Maclurites sp. y Lecanospira sp.), braquiópodos (Orihidiella sp., Aporthophyla sp., Hesperonomia sp. y Anomalorthis sp.), nautiloideos (Coreanoceras sp. Phragmosiphon sp. y Protocycloceras sp.). briozoarios, crinoides , e icnofósiles del género Skolithos. Los géneros Trigonocerca. Perissopliomera y Kainella se reportan por primera vez para el Ordovícico de México. El rango estratigráfico de los fósiles identificados corresponde al Ordovícico Temprano y las rocas que los contienen formaron parte del margen del cratón de Norteamérica durante el Paleozoico. Las estructuras sedimentarias primarias, aunadas a la diversidad de fauna, son indicativas de ambientes someros de plataforma.

Palavras-chave : Formación Pozo Nuevo; invertebrados; Ordovícico; Sonora; México.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons