SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número1Idoceras de agua fría del Kimmeridgiano (Jurásico Tardío) del sur de Coahuila, noreste de México, asociadas con bivalbos Boreales y belemnites índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de ciencias geológicas

versão On-line ISSN 2007-2902versão impressa ISSN 1026-8774

Resumo

CHAVEZ-LARA, Claudia M. et al. Registro paleoecológico basado en ostracodos y C/N de la cuenca de Santiaguillo en la parte subtropical de México durante los últimos ca.27 ka cal AP. Rev. mex. cienc. geol [online]. 2015, vol.32, n.1, pp.1-10. ISSN 2007-2902.

Los cambios en el conjunto de especies de ostrácodos sugieren presencia de oligohalina y mesohalina aguas en la cuenca de Santiaguillo ubicado en la parte subtropical de México durante los últimos ca.27 ka cal AP. La reconstrucción paleoecológica se realizó con base en la distribución de Limnocythere bradburyi Forester, Eucandona patzcuaro Tressler, Cypridopsis vidua Brady y Limnocythere ceriotuberosa Delorme. La fuente de la productividad orgánica se infiere a partir de la relación C/N. La cuenca albergó agua somera y oligohalina durante el pasado último glacial (ca. 27-19 ka cal AP) y el fitoplancton lacustre contribuyó a la productividad orgánica. Sin embargo, el cuerpo de agua durante el Último Máximo Glacial (UMG) fue relativamente cálido y más diluido comparado con el pre-UMG. Un incremento en la salinidad y la reducción de productividad lacustre a los ca.19 ka cal AP marcaron un cambio en las condiciones paleoecológicas. El cuerpo de agua fue mesohalino durante ca.9.5-4 ka cal AP y sequías periódicas de la cuenca causaron posiblemente la ausencia de valvas de ostrácodos en los sedimentos de los últimos ca.3.5 ka cal AP. Comparaciones con otros registros de la región indican que las variaciones hidrológicas en diferentes partes de la zona subtropical del norte y noroeste de México no fueron sincrónicas durante el Pleistoceno tardío y Holoceno.

Palavras-chave : ostrácodos lacustre; relación de C/N; Paleoecología; Cuaternario tardío; cuenca de Santiaguillo; México.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons