SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número1Selección temprana en familias de medios hermanos maternos de tomate de cáscara de la raza PueblaAnálisis de incertidumbre de un modelo para lechugas (Lactuca sativa L.) cultivadas en invernadero índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Chapingo. Serie horticultura

versão On-line ISSN 2007-4034versão impressa ISSN 1027-152X

Resumo

ROBLES-GONZALEZ, M. Manuel et al. Síntomas del Huanglongbing (HLB) en árboles de limón mexicano [Citrus aurantifolia (Christm) Swingle] y su dispersión en el estado de Colima, México. Rev. Chapingo Ser.Hortic [online]. 2013, vol.19, n.1, pp.15-31. ISSN 2007-4034.  https://doi.org/10.5154/r.rchsh.2012.01.005.

El trabajo se desarrolló en huertas de limón Mexicano [Citrus aurantifolia (Christm) Swingle] en Colima, México, que fueron afectadas por el Huanglongbing (HLB). Tuvo como objetivo caracterizar los síntomas de la enfermedad en el árbol, conocer su efecto sobre el rendimiento y algunas características físicas de la fruta, así como determinar su dispersión dentro de un huerto y cuantificar los huertos afectados por HLB. Los resultados muestran que en este cítrico los brotes vegetativos nuevos crecen vigorosos y con aspecto saludable, a pesar de que emerjan de ramillas sintomáticas. Los primeros síntomas aparecen como pequeños puntos amarillentos en las hojas cuando los brotes tienen entre 45 y 60 días de edad. Después de los 60 o 70 días se puede apreciar el moteado difuso asimétrico, característico del HLB. Este daño se apreció tanto en árboles resguardados dentro de una casa de malla antiáfidos, así como en los que estuvieron a cielo abierto. Se registró fuerte reducción en el rendimiento, asociado con la proporción de la copa afectada por la enfermedad. En ramas sintomáticas la fruta tuvo menor tamaño, pero no se detectaron frutos deformes, con maduración invertida o incremento del número de semillas abortadas. En un huerto sin control del vector, en un sólo año se detectó la enfermedad en el 53 % de los árboles. Este es el primer reporte sobre los síntomas de la enfermedad del HLB en limón mexicano y sus efectos en el rendimiento y la calidad de la fruta. El HLB ya ha sido detectado en todo el estado de Colima.

Palavras-chave : Candidatus Liberibacter; dispersión; mancha moteada; rendimiento; características de fruta.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons