SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número27El estado laico según mater ecclesia: Libertad religiosa y libertad de conciencia en una sociedad democrática índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Isonomía

versão impressa ISSN 1405-0218

Resumo

SALAS, Minor E.. Debate sobre la utilidad de la metodología jurídica: una reconstrucción crítica de las actuales corrientes metodológicas en la teoría del derecho. Isonomía [online]. 2007, n.27, pp.111-142. ISSN 1405-0218.

Este trabajo se divide en dos partes: La primera explora algunas de las concepciones actualmente dominantes en la metodología jurídica, distinguiendo entre tres vertientes básicas: la primera (catalogada como "muy optimista") sostiene que los métodos jurídicos son esenciales para alcanzar una solución correcta y justa en el derecho; la segunda vertiente (considerada "no tan optimista") alberga alguna esperanza de que dichos métodos sean útiles -ya no para encontrar la respuesta única-, pero sí para argumentar mejor; esto es, más racionalmente; finalmente, la tercera vertiente (denominada "nada optimista") advierte que los métodos del derecho rara vez cumplen una tarea sustantiva que vaya más allá de la mera legitimación ulterior de las decisiones. La segunda parte del artículo defiende una idea central; a saber, que la metodología del derecho tiene una tarea básicamente simbólica; o sea, ella sirve para convencer al público -y también a los juristas- de que el derecho puede ser objetivo, racional y justo. En este sentido, la metodología cumple una función de consuelo (¡y de propaganda gremial!) con respecto a la realidad jurídica. Finalmente, el trabajo postula el llamado People-Skepticism como una herramienta heurística-metodológica de análisis en el mundo jurídico y social.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons