SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número2Principales componentes químicos de la madera de Ceiba pentandra, Hevea brasiliensis y Ochroma pyramidaleExtractos crudos de Magnolia schiedeana Schltdl. para el control de bacterias fitopatógenas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Madera y bosques

versão On-line ISSN 2448-7597versão impressa ISSN 1405-0471

Resumo

SOLGI, Ahmad; NAGHDI, Ramin  e  NIKOOY, Mehrdad. Efecto del arrastre en la compactación y remoción de suelo y en la formación de surcos. Madera bosques [online]. 2015, vol.21, n.2, pp.147-155. ISSN 2448-7597.

Se realizó un extenso estudio de campo para examinar la influencia de la intensidad de tráfico (5, 10 y 15 ciclos de arrastre) (es decir, pasar de ida y vuelta en la pista de arrastre) y de la pendiente del terreno de arrastre (0-10, 10-20 y más de 20)% en la compactación del suelo, remoción suelo del bosque y la profundidad de la huella después de la tala. Los resultados mostraron que la densidad de masa seca y la profundidad de las raíces se incrementan conforme lo hacen la frecuencia del tráfico y la pendiente y que la cobertura de suelo disminuyó. Dentro de cada tratamiento de tráfico, la compactación del suelo aumentó con el incremento de la pendiente del terreno, se observaron diferencias significativas en la densidad aparente seca entre la pendiente menor a 20% y la mayor a 20%. La densidad aparente se acerca a su valor crítico después de 15 ciclos. Se observó la formación de surcos en el suelo en los tratamientos de 10 ciclos. La perturbación del suelo aumentó significativamente en las pendientes con más de 20% de inclinación, con una densidad seca aparente de 1,157 g cm-3 después de 5 ciclos en comparación con 0,923 g cm-3 en pendientes menores a 10%. Se observó que la masa de desechos vegetales (hojarasca) en el suelo en los tratamientos con 10 ciclos y laderas de más de 20% (386.586 kg ha-1) fue significativamente más baja (p <0,05) que en los tratamientos con 15 ciclos y laderas de menos de 10% (545,382 kg ha-1). Los datos sugieren que la perturbación se incrementa primero en los terrenos empinados que en aquellos con menor inclinación. El considerable aumento de la perturbación del suelo en los tratamientos con pendientes de más 20% puede estar asociado con el aumento de la carga en el eje trasero combinado con el deslizamiento sobre el terreno empinado.

Palavras-chave : densidad a granel; hojarasca; huella de las llantas; perturbación del suelo; pendiente del terreno.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons