SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número3La valoración de los servicios ecosistémicos desde la cosmovisión indígena totonacaEstimación de rendimiento de aceite de Copaifera spp. en bosque primario en la Amazonia meridional índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Madera y bosques

versão On-line ISSN 2448-7597versão impressa ISSN 1405-0471

Resumo

MANTERO-GARCIA, Héctor Daniel et al. ¿Es sustentable el aprovechamiento de tierra de hoja en bosques de encino?. Madera bosques [online]. 2019, vol.25, n.3, e2531807.  Epub 15-Maio-2020. ISSN 2448-7597.  https://doi.org/10.21829/myb.2019.2531807.

Se investigó si el esquema actual con el que se realiza el aprovechamiento de tierra de hoja es sustentable. Con este fin se evaluó la producción de hojarasca en un bosque de encino con aprovechamiento de tierra de hoja bajo tres condiciones: sin aprovechamiento (C1), aprovechamiento en los últimos dos años (C2) y aprovechamiento de más de dos años (C3). Se estimó la cantidad anual de nutrientes (N, P, K, Ca, Mg y S) que regresa al piso forestal mediante la caída de hojarasca. Se emplearon trampas de hojarasca de 0.5 m2 de área. La producción de hojarasca fue mayor en C2 y C3 [(9.36 ± 0.64; 10.04 ± 1.92) Mg ha-1 año-1 , respectivamente], en comparación con C1 [(6.74 ± 0.45) Mg ha-1 año-1]. La cantidad de nutrientes que regresa al piso forestal es 40% mayor en los sitios bajo aprovechamiento que en los sitios sin aprovechamiento. Los resultados sugieren que el aprovechamiento de tierra de hoja estimula la producción de hojarasca. Sin embargo, aun cuando pueda haber un proceso de estimulación en la producción, se debe tener cuidado con el tiempo que se deja descansar un área bajo aprovechamiento, ya que, de acuerdo con los resultados de este estudio, se requieren 14 años de descanso para aprovechar en forma sustentable un mismo sitio; es decir, un tiempo al menos dos veces y media mayor al que se da actualmente. Un esquema sustentable implica que el tiempo entre dos fechas de aprovechamiento es igual al tiempo requerido para formar la capa orgánica retirada.

Palavras-chave : bosque de encino; caída de follaje; hojarasca; nutrientes en hojarasca; remoción del piso forestal; tierra de hoja.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )