SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número1Crescimento de mudas de Poincianella pluviosa (DC.) L.P.Queiroz em diferentes substratos e lâminas de irrigaçãoBioindicadores de suelo asociados a diferentes regímenes de gestión de plantaciones de Cedrela odorata índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Madera y bosques

versão On-line ISSN 2448-7597versão impressa ISSN 1405-0471

Resumo

CECENA-SANCHEZ, Martha Lizeth et al. Evaluación de cambios en la cobertura vegetal en Isla Guadalupe mediante índices de vegetación. Madera bosques [online]. 2021, vol.27, n.1, e2712018.  Epub 01-Nov-2021. ISSN 2448-7597.  https://doi.org/10.21829/myb.2021.2712018.

La detección de los cambios espaciales y temporales en la cobertura vegetal son esenciales para el mejor entendimiento del estado y abundancia de los recursos en una región. Este estudio se centra en la evaluación de los cambios y la recuperación de la cobertura de la vegetación de Isla Guadalupe, afectada por la presencia de cabras asilvestradas, erradicadas en 2007. El análisis de cambio basó en el cálculo de los índices de vegetación de diferencia normalizada (NDVI, por sus siglas en inglés) y de vegetación ajustado al suelo (SAVI, por sus siglas en inglés), utilizando imágenes satelitales multiespectrales de alta resolución de los satélites QuickBird y WorldView-2, en 2004 y 2013, correspondientes a la etapa previa y posterior a la erradicación de las cabras, respectivamente. Se evaluó el cambio en la superficie y la tasa de cambio en la cobertura de las comunidades vegetales. De acuerdo con los resultados obtenidos, se identificaron fácilmente las coberturas de bosque de ciprés, pino y palmar, con un incremento en biomasa para 2013. De manera similar, se detectó que el pastizal duplicó su cobertura en superficie, y hubo disminución del suelo desnudo para 2013. Sin embargo, el NDVI tuvo limitaciones en la determinación de cambios en la cobertura del matorral debido a la baja y mediana densidad de la vegetación para ambos años; por lo que se profundizó en el análisis de la cobertura con SAVI, con mejores resultados y un incremento sostenido de los valores posteriores a la erradicación. Los cambios indican una recuperación para casi todas las comunidades para el 2013.

Palavras-chave : conservación; erradicación; imágenes satelitales; sucesión ecológica; tipos de vegetación.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol